10 feb. 2025

IPS promete resolver crisis por falta de provisión de medicamentos para fin de año

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó que para finales del mes de diciembre se estaría regularizando la provisión de medicamentos de alta demanda como los oncológicos, antidiabéticos, biológicos y otros.

IPS.jpg

Asegurados de IPS reclaman faltante de medicamentos.

Foto: Archivo.

Para finales del mes de diciembre y en los primeros días del mes de enero se estaría completando el 100% del stock de medicamentos requeridos por los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró la doctora Ruth Zayas, gerente de Salud de la previsional, a radio Monumental 1080 AM.

Actualmente, se cuenta con un 40% del stock y prometen llegar a la totalidad a fin de año e inicios del próximo.

Son más de 400 medicamentos. Entre ellos los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos y las insulinas.

Le puede interesar: Asegurados con artritis denuncian falta de fármacos

Sepa más: Ni rosa ni azul, oncológicos siguen sin fármacos en IPS

“Ahora se abrieron las licitaciones que tienen que ver con insulinas, muy demandadas por toda la población, y, por supuesto, los medicamentos biológicos, los medicamentos oncológicos. Esperamos que a fin de año y al inicio del próximo, pero más a fin de año podamos tener ya todos los medicamentos que son de alta demanda”, expresó la médica.

La doctora Zayas destacó que la licitación tiene un contrato por dos años, que debería garantizar una provisión prolongada.

Explicó que en el Hospital Ingavi y en el Hospital Central de IPS se está implementando un sistema que permite un registro más real del consumo de los medicamentos y la demanda insatisfecha, que permitirá una mejor distribución.

“Al tener registro del consumo de los medicamentos así como la demanda al tener el consumo real y la demanda insatisfecha, podemos establecer una mejor compra en la cantidad de los medicamentos”, señaló.

A través de las redes sociales, los asegurados del IPS se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos básicos como guantes y jeringas.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.