25 abr. 2025

IPS: Prometen que en 10 días habrá cambios en Call Center

29866485

Aguardando. Las largas esperas para agendar un turno por vía telemática es uno de los suplicios del asegurado.

ARCHIVO

¿Será? Otro de los suplicios del asegurado del Instituto de Previsión Social (IPS), el Call Center, empezaría a mostrar un nuevo funcionamiento en poco más de una semana.

El licenciado Juan Carlos Frutos, nuevo gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, mencionó que en diez días aproximadamente iniciarán los cambios. Las primeras medidas que serán llevadas adelante son el refuerzo de la cantidad de operadores del Call Center y redireccionar los agendamientos a otras clínicas de la previsional.

En el primer caso, explicó que la cantidad de operadores suele ser insuficiente. Esto ocurre sobre todo en las horas de mayor demanda, que son a la mañana.

Con la suma de más telefonistas, podrá reducirse el tiempo de espera de los asegurados que buscan agendar un turno.

En lo que corresponde a los agendamientos, explicó que la mayoría son realizados para el Hospital Central de la previsional y el Hospital Ingavi.

Con el nuevo sistema buscan que los asegurados puedan elegir agendarse en las otras clínicas que están con lugares para ser atendidos por los profesionales.

“Pudimos comprobar que la gran demanda de agendamiento está en Central e Ingavi. En cambio, en esas otras clínicas tanto de Central, interior del país y las periféricas tenemos turnos disponibles”, comentó Frutos.

PLAN. Hablando en general sobre lo que pretende llevar adelante para mejorar el servicio de agendamiento telefónico, el funcionario de IPS habló de otras medidas.

Una de ellas es la posibilidad de avisar la disponibilidad de turnos que en un principio estaban ocupados.

Según explicó, en el caso de que una persona haya tenido turno para 20 días, pero pudo ir antes, el sistema podrá avisar de la disponibilidad a quien aguarda un turno.

Esto también podrá aplicarse para las cancelaciones de último momento o los números recuperados, adelantó.

La intención es que este sistema funcione vía WhatsApp, pero este lleva su tiempo, aclaró. Por ello están evaluando otras opciones.

También está pensado dar más turnos para el agendamiento a distancia y disminuir el cupo de presencialidad.

Comentó que actualmente si un profesional dispone de 20 lugares, cinco son destinados para los que quitan turnos telemáticos y el resto para los que van a ventanilla.

La finalidad es poder tener más cupos para las personas que tienen al teléfono web o app como su medio de agendamiento.

Las primeras tareas llevarán un periodo de dos meses, luego de los cuales deberán presentar un informe sobre su implementación.

En esos 60 días, el primer mes será para presentar un panorama de la situación, el segundo será para ver los resultados.

“Entonces, podremos ver a fin de año cuáles son los siguientes pasos a seguir. Se va a hacer todo lo que se pueda con los recursos que tenemos”, puntualizó.

Frutos señala que quieren bajar el tiempo en el cual el usuario accede al servicio luego de agendarse. Según dice, es de 15 días. Sin embargo, la realidad de muchos asegurados es distinta. Algunos esperan entre tres meses e incluso mucho más para poder acceder a una especialidad debido a la alta demanda. También la falta de profesionales es otro agravante.

Más contenido de esta sección
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.
La ministra Teresa Barán informó que inició el proceso de licitación del Gran Hospital de Asunción. En el Chaco también se proyecta un nosocomio de gran envergadura. Comprarán más ambulancias.