23 feb. 2025

IPS realiza pagos a suspendidos, por aislamiento y vulnerabilidad a causa del Covid

El Instituto de Previsión Social (IPS) abonó esta semana el subsidio a los trabajadores suspendidos, también por aislamiento y vulnerabilidad a causa del Covid-19.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El IPS publicó un cronograma de pago para un total de 6.678 personas por suspensión de contratos, aislamiento y vulnerabilidad a causa del Covid-19, según informó la misma previsional en sus redes sociales.

Desde el lunes estuvo realizando los pagos a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) para 4.872 beneficiarios y esta jornada, en horas de la tarde, también se hará un desembolso por la red Bancard de G. 1.050.732 para 1.806 asegurados.

Nota relacionada: 9.224 trabajadores siguen suspendidos

Cecilia Rodríguez, Gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, explicó que se trata de dos modalidades de pago y al mismo tiempo acotó que todavía quedan USD 13 millones para seguir realizando pagos de subsidios y el Ministerio de Hacienda previó un refuerzo de USD 45 millones más.

“Ahora estamos con un remanente de USD 13 millones, que suponemos va a alcanzar para dos meses más, atendiendo que hay una ampliación que está en el Senado de USD 45 millones”, especificó la funcionaria al canal NPY.

Embed

Datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) señalaron al cierre de junio que había 9.224 trabajadores suspendidos, correspondientes a 2.221 empresas.

La mayoría de ellas, que se vieron golpeadas por la pandemia y recurrieron a la figura legal de la suspensión temporal de sus trabajadores, son micro y pequeñas empresas de los sectores gastronómico, eventos, turismo y comercios pequeños, que tienen vigente esta medida hasta el mes de agosto.

Más detalles: IPS recibe más solicitudes para el aislamiento que reposos por coronavirus

En lo que va de este año, el IPS recibió más solicitudes de la prestación económica por aislamiento preventivo y de vulnerables que de reposos por enfermedad del coronavirus.

Las solicitudes por aislamiento preventivo suman más de 5.000 por mes y de reposo solo llegan a 1.300 en forma mensual, desde junio del año pasado.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.