06 abr. 2025

IPS sin recolección de basura por deuda con Municipalidad de Asunción

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció este jueves con una gran cantidad de basura, luego del anuncio de la Municipalidad de Asunción de que ya no van a recoger los residuos por falta de pagos.

basura.png

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció este jueves con una gran cantidad de basura.

Foto: Telefuturo.

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) amaneció con una gran cantidad de basura orgánica en su depósito debido a la falta de recolección por parte de la Municipalidad de Asunción, ante el requerimiento por una falta de pago.

Otras instituciones públicas también se encuentran en la misma situación.

Mediante un recorrido por el equipo de Telefuturo se pudo observar que la basura se encontraba apilada en el depósito casi al nivel del techo. Ninguna autoridad del IPS salió a hablar por el caso.

Lea más: Nenecho requiere, pero también está en deuda con ANDE y Essap

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, había manifestado que el IPS produce igual cantidad de basura que un barrio de Asunción y que se destinaba un camión exclusivo para recoger los residuos del lugar. También reveló que son varios años de mora y una gran deuda.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1522252944212742145

Otras instituciones que adeudan a la Comuna por la recolección de basura son el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, Defensa Nacional, Cámara de Diputados, Consejo de la Magistratura, Ministerio de Educación y Cultura.

Le puede interesar: Asunción emplaza al Gobierno ante millonarias deudas por recolección de basura

Alrededor de USD 19 millones se adeudan a la Municipalidad de Asunción en materia de recolección de basura, según sus autoridades.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.