08 feb. 2025

IPS registra bajo porcentaje de trabajadoras domésticas aseguradas

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, comentó que no pasan de 20.000 las empleadas domésticas con seguro social y mencionó que todavía ninguna trabajadora pudo acogerse al beneficio de la jubilación.

trabajo domestico.jpg

Trabajadores domésticos. Empleo parcial

Foto: debate.com.mx

La cantidad de trabajadoras domésticas que figuran como aseguradas en el Instituto de Previsión Social (IPS) no pasa de 20.000 y en total son alrededor de 280.000 a nivel país, es decir, apenas supera el 7%.

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, explicó que cayó la cantidad de trabajadoras domésticas registradas con la modificación de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico, que establece que por el servicio deben percibir la totalidad del salario mínimo vigente.

“No pasa de 20.000 inscriptas (empleadas domésticas), de un universo de 280.000. Con la última ley (salario), cayó la cantidad de domésticas aseguradas”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, mencionó que todavía ninguna doméstica pudo acogerse al beneficio de la jubilación y espera este año tener a la primera trabajadora jubilada en la historia del país.

Lea más: 16.535 trabajadores fueron suspendidos en tres meses

“Todavía no podemos jubilar a ninguna doméstica, hay algunas que se están acercando y vamos a ver si este año tenemos la primera empleada doméstica jubilada en la historia del país, por lo menos eso, un pequeño aliciente”, remarcó.

Según el Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios (CDE), el empleo doméstico es uno de los tres sectores que más mujeres emplea en Paraguay, aparte del trabajo asalariado en empresas y el empleo independiente.

En otro momento, recordó que este jueves comienzan con el pago número 13 a los empleados con suspensión laboral a causa de la pandemia del Covid-19. Detalló que tienen en lista 7.000 liquidaciones, pero eso iría creciendo y llegarían a unos 10.000 aproximadamente.

Halley resaltó que en mayo bajó bruscamente la cantidad de trabajadores suspendidos y señaló que se debe a las reincorporaciones que se dieron en el sector gastronómico.

Un total de 16.535 trabajadores formales, aportantes del IPS, sufrieron la suspensión de sus actividades laborales en un lapso de tres meses de este año, según el informe estadístico brindado por el Viceministerio del Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Es decir, que durante los meses de marzo, abril y lo que va de mayo, 2.776 empresas solicitaron la imposición de esta medida laboral a sus empleados, debido a la crisis económica.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.