12 feb. 2025

IPS reporta 30.000 desempleos desde paro sanitario por el Covid-19

El gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social de IPS, Pedro Halley, señaló que hasta el momento contabilizaron un total de 30.000 desempleos desde que inició el paro sanitario por el Covid-19. Sin embargo, dijo que en el peor de los escenarios, unas 304.000 personas podrían perder sus empleos por el impacto económico del coronavirus.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

Pedro Halley participó este domingo del programa Coronavirus Paraguay, emitido por Telefuturo, donde brindó detalles del impacto para la previsional a causa de la pandemia del Covid-19.

El funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) dijo que en las previsiones “realistas” de la previsional, se podría llegar a unos 304.000 desempleos, lo que significará una derogación de USD 70 millones en subsidios.

“Evidentemente esto va a crecer, el Ministerio del Trabajo nos seguirá pensando la lista de empresas con suspensión de actividades y estimamos que será el 70% de los aportantes”, dijo Pedro Halley.

Relacionado: Entre martes o miércoles arrancaría el pago a los trabajadores formales

Al respecto, adelantó que, actualmente, son 30.000 las personas que perdieron sus ingresos desde que se inició la cuarentena sanitaria, de los 630.000 cotizantes.

También comentó que la situación financiera de la previsional se podría complicar más en el caso de que los aportantes sean diagnosticados en forma masiva con Covid-19. Detalló que hasta la fecha registran 30 reposos por coronavirus.

En otro momento, Halley señaló que la experiencia del coronavirus obligará a reinventarse a las instituciones del Estado. Adelantó que los subsidios por desempleos y suspensión temporal de contratos serán abonados la próxima semana.

“El desaceleramiento de aportes va a patear fuerte al sistema de salud y tendremos que analizar endeudamientos internos o externos”, señaló.

El Instituto de Previsión Social recibirá por parte del Estado unos USD 100 millones para el pago se subsidios por desempleo y eventualmente reposos por la emergencia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.