13 feb. 2025

IPS reporta problemas en planta de oxígeno del Hospital Central y culpa a la baja tensión

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este lunes sobre problemas que registraron en la planta de oxígeno del Hospital Central. Atribuyeron los inconvenientes a la baja tensión de la energía eléctrica. La previsional asegura que no se cortará el suministro.

ips.jpg

El hospital Central de IPS.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que en horas de la mañana se registró una baja tensión eléctrica que afectó a los compresores de la planta generado de oxígeno, ubicada en el Hospital Central, de acuerdo con el comunicado que divulgaron en las redes sociales oficiales.

Según la previsional, el servicio no se cortó en ningún momento, “sino que se produjo una disminución en la presión”.

Puede interesarle: En IPS faltan medicamentos por un déficit de dinero, afirma nuevo gerente de Salud

Como medida de contingencia, recurrieron a balones de oxígeno que están distribuidos en diferentes áreas.

Personal de la la Dirección de Mantenimiento está trabajando para normalizar el servicio de distribución desde de la planta.

ANDE no reporta inconvenientes

El ingeniero Esteban Molinas, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), indicó a Última Hora que hasta el momento el sistema eléctrico “no registra ningún evento hasta ahora en la zona”.

“Puede ser que sea un problema interno del IPS”, acotó.

La baja tensión puede ser a causa de problemas en sus transformadores, presume el gerente de Distribución.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.