07 abr. 2025

IPS: Reposos por dengue llegarían a 20.000 en primer trimestre del año

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), estima que los subsidios de reposo por dengue llegarían entre 15.000 y 20.000 en el primer trimestre del año.

Pedro Halley.png

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Telefuturo.

Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), refirió este domingo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que desde enero hasta la fecha se otorgaron 7.500 subsidios de reposo por enfermedad común tramitados, de los cuales ya se pagaron a unos 2.000 y el resto será abonado en las próximas semanas.

Lee más: IPS paga G. 415 millones por 1.591 reposos de dengue en solo 29 días

En enero esto costó G. 500 millones, lo que calificó como una cifra “no importante” en el macrovolumen del IPS, porque los subsidios de reposo por dengue son de cinco a 10 días.

“Esto es histórico en la historia epidémica que administró IPS, no hay registro similar en ninguna otra patología. En materia de dengue, el año pasado, en todo el año, llegó a 5.000, ahora en enero nomás ya llegamos a 7.500", expresó.

Embed

En comparación con años anteriores, en enero del 2019 hubo 100 reposos por dengue; en el 2018, 50; mientras que en el 2017 fueron 20.

Nota relacionada: Viviendas abandonadas e infestadas de criaderos en Asunción

Halley estima que los subsidios de reposo por dengue en el primer trimestre del año lleguen a 15.000 y 20.000.

5158407-Mediano-30539327_embed

Explicó que el subsidio de reposo se financia con el fondo de salud por ser parte de un tratamiento médico.

Mencionó que las atenciones a los pacientes que consultan por dengue se pueden satisfacer debido al doble contrato del personal médico y porque además se habilitó el quinto piso para las atenciones.

Últimas muertes por posible dengue

En la mañana de este sábado dos mujeres fallecieron presumiblemente a causa del dengue en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción y en el Hospital Central.

Una de ellas fue identificada como Alicia Agüero, quien estaba internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en donde trabajaba en el sector de admisión.

Te puede interesar: Investigan dos posibles muertes por dengue en el IPS

La otra posible víctima a causa del virus es una docente embarazada de seis meses, identificada como Dilma Stela Coronel Barboza, de 32 años, quien falleció en la sede de la previsional en Concepción.

Cuatro muertes confirmadas

El 24 de enero pasado, el Ministerio de Salud Pública confirmó que ya son cuatro las personas que perdieron la vida a causa del dengue y que existían más de 2.000 casos confirmados de afectados por la enfermedad.

5159899-Mediano-815844675_embed

Por su parte, la Fiscalía ya realizó varios allanamientos constatando gran cantidad de basura en algunos inmuebles o terrenos baldíos. Algunos propietarios de viviendas ya fueron imputados por el procesamiento ilícito de desechos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.