21 abr. 2025

IPS se resiste a internar a niño con neumonía por escasos aportes del padre

Padres de un pequeño de 2 años y 8 meses denunciaron que el Instituto de Previsión Social (IPS) se niega a internar al pequeño, quien tiene un cuadro de neumonía. La previsional alega que el padre solo cuenta con dos meses de aporte.

Hospital Central IPS_.jpg

Deuda. Empleados de 50.000 empresas no acceden a la salud por deudas de sus patrones.

Foto: Archivo UH

La mamá del pequeño, Laura Báez, expresó que desde el Hospital de Luque trasladaron al pequeño al hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS), porque se había hablado con el nosocomio.

Sin embargo, al llegar en ambulancia empezaron a ponerles trabas para no internar al pequeño, quien ya se encuentra con oxígeno. Esto, debido a que el padre, quien es el aportante, solo cuenta con dos meses de aporte.

En medio de amenazas y reclamos de los padres, se le dio un “ingreso parcial” al pequeño, según explicó la mujer, pero sostiene que tienen miedo de que les pidan que lleven al niño a otro lugar debido al citado problema de aportes.

En ese sentido, dijo que el menor tenía un lugar en el Hospital de Luque, pero que rápidamente fue ocupado por otro niño, ya que se encuentra abarrotado, por lo que no pueden volver allí.

Asimismo, indicó que el jueves ya habían consultado en el hospital Ingavi de IPS, por sospechas de neumonía, pero que no le habían internado tampoco al menor.

Los familiares del niño esperan la comprensión de las autoridades de la Previsional o la intervención de Salud Pública para garantizarle un lugar al niño que requiere de oxígeno por su cuadro de neumonía.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.