Mirian Duarte, jefa de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó a NPY que el protocolo fue lanzado en agosto del 2023, para implementar las medidas de seguridad, con el objetivo de prevenir los raptos de recién nacidos.
Informó que tienen 100 camas, con 18 a 20 nacimientos por día, lo que involucra a muchas personas.
Mencionó que son cinco los puntos importantes que forman parte del protocolo, como no separar a la madre de su recién nacido y que en todo momento el bebé tiene que estar con la misma.
📌 IPS activa protocolo de prevención de rapto de recién nacidos
— NPY Oficial (@npyoficial) February 4, 2025
♦️ El protocolo fue lanzado en agosto del 2023, a raíz de otros casos presentados anteriormente.
👉🏻 A partir de ahora, los niños no serán separados de la madre, ambos contarán con un carnet de identificación al… pic.twitter.com/K4TjMAbWSh
A la madre se le pone un brazalete al ingresar al servicio de obstetricia, que tendrá su nombre y número de cédula y al nacer, la criatura también tendrá los datos de la misma.
Otra de las medidas es que los funcionarios porten su carnet identificatorio de manera obligatoria y el padre debe exigir saber la identidad de la persona que le retira a su bebé para la realización de análisis.
También hay cámaras de seguridad las 24 horas, los siete días de la semana. A esto se le suma una alarma de pánico, en caso de que se registre algún rapto.
Para la entrega de actas, el personal de seguridad debe corroborar que el bebé tenga el mismo nombre de su madre en el brazalete, que no debe ser retirado hasta salir del hospital.