12 feb. 2025

IPS: Sepa el protocolo de prevención de rapto de recién nacidos

El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.

recien nacido.jpg

Los recien nacidos deben utilizar un brazalete con los datos de su madre.

Foto referencial: Archivo ÚH.

Mirian Duarte, jefa de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó a NPY que el protocolo fue lanzado en agosto del 2023, para implementar las medidas de seguridad, con el objetivo de prevenir los raptos de recién nacidos.

Informó que tienen 100 camas, con 18 a 20 nacimientos por día, lo que involucra a muchas personas.

Mencionó que son cinco los puntos importantes que forman parte del protocolo, como no separar a la madre de su recién nacido y que en todo momento el bebé tiene que estar con la misma.

A la madre se le pone un brazalete al ingresar al Servicio de Obstetricia, que tendrá su nombre y número de cédula y al nacer, la criatura también tendrá los datos de la misma.

Otra de las medidas es que los funcionarios porten su carnet identificatorio de manera obligatoria y el padre debe exigir saber la identidad de la persona que le retira a su bebé para la realización de análisis.

También hay cámaras de seguridad las 24 horas, los siete días de la semana. A esto se le suma una alarma de pánico, en caso de que se registre algún rapto.

Para la entrega de actas, el personal de seguridad debe corroborar que el bebé tenga el mismo nombre de su madre en el brazalete, que no debe ser retirado hasta salir del hospital.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la Justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.