12 feb. 2025

IPS: Sepa el protocolo de prevención de rapto de recién nacidos

El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.

recien nacido.jpg

Los recien nacidos deben utilizar un brazalete con los datos de su madre.

Foto referencial: Archivo ÚH.

Mirian Duarte, jefa de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó a NPY que el protocolo fue lanzado en agosto del 2023, para implementar las medidas de seguridad, con el objetivo de prevenir los raptos de recién nacidos.

Informó que tienen 100 camas, con 18 a 20 nacimientos por día, lo que involucra a muchas personas.

Mencionó que son cinco los puntos importantes que forman parte del protocolo, como no separar a la madre de su recién nacido y que en todo momento el bebé tiene que estar con la misma.

A la madre se le pone un brazalete al ingresar al Servicio de Obstetricia, que tendrá su nombre y número de cédula y al nacer, la criatura también tendrá los datos de la misma.

Otra de las medidas es que los funcionarios porten su carnet identificatorio de manera obligatoria y el padre debe exigir saber la identidad de la persona que le retira a su bebé para la realización de análisis.

También hay cámaras de seguridad las 24 horas, los siete días de la semana. A esto se le suma una alarma de pánico, en caso de que se registre algún rapto.

Para la entrega de actas, el personal de seguridad debe corroborar que el bebé tenga el mismo nombre de su madre en el brazalete, que no debe ser retirado hasta salir del hospital.

Más contenido de esta sección
Los indígenas ubicados en las inmediaciones del Indi nuevamente se manifiestan sobre la avenida Artigas de Asunción. La transitada arteria fue bloqueada y los automovilistas deben buscar caminos alternativos para llegar al centro capitalino.
La Dirección de Meteorología anuncia que persistirán las bajas temperaturas para este lunes en todo el país, con mínimas que oscilarían entre los 5 y 12 °C. Además, se pronostican lluvias dispersas en el norte del territorio nacional.
Este martes, expertos del Laboratorio Forense de la Fiscalía realizarán una inspección de la vivienda de Eulalio Lalo Gomes, quien murió al ser disparado en medio de un allanamiento en su vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay. Los intervinientes tomarán fotografías y buscarán evidencias ocho días después del hecho.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó en la noche de este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo que recibió amenazas de muerte, supuestamente por parte de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido el lunes pasado por la Policía Nacional.
El juez Osmar Legal afirmó este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo que trabajan con agentes de la Policía Nacional “de confianza”. Por este motivo —aseguró— no se filtró la información sobre el allanamiento que se iba realizar en la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes, el lunes pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Representantes de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) manifestaron que brindarán asistencia a las más de 40 familias afectadas por el incendio en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, registrado este domingo.