13 feb. 2025

IPS suspende teleconsultas y reactiva consultas presenciales desde setiembre

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la modalidad de teleconsultas será suspendida desde el próximo miércoles, volviendo así a las consultas presenciales.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó a todos los asegurados y beneficiarios que las teleconsultas serán suspendidas desde el próximo miércoles 1 de setiembre. La nueva medida obedece a la disminución de los casos de Covid-19 en el país.

A partir de este miércoles también serán reactivadas las consultas presenciales, luego de un año de no realizar citas médicas de forma presencial.

Igualmente, se informa que aquellas citas de pacientes agendadas previamente para la modalidad de teleconsulta podrán efectuarse pero en la modalidad presencial.

Nota relacionada: Call Center: Asegurada llamó 21 veces

Para ello, los asegurados deberán asistir al establecimiento de salud respectivo, con el profesional médico correspondiente, en la fecha y horario asignados.

El IPS habilitó el 20 de abril el servicio de teleconsulta en el Hospital Central a través del Centro de Llamadas, donde se realizaba el agendamiento de fecha y hora; se dejaba el número de teléfono del paciente para la teleconsulta. Las especialidades habilitadas fueron Clínica Médica, Pediatría, Cardiología y Endocrinología con especialistas del Hospital Central e Ingavi.

Desde marzo, con la declaración de emergencia por la pandemia del coronavirus, se suspendieron los mecanismos de agendamientos como MI IPS y la aplicación móvil. Lo que había generado las críticas y descontento de los asegurados que manifestaron problemas para agendarse.

También puede leer: IPS: Agendamiento presencial en el CAA

Durante la pandemia, cientos de asegurados denunciaron no ser atendidos en las únicas líneas habilitadas: 0800-11-5000, gratuito, y al (021) 219-3000, con costo, mientras que desde el celular se podía comunicar al 180.

En tanto, señalaron que el agendamiento para consulta médica en el Centro de Atención Ambulatoria (CAA) del Instituto de Previsión Social (IPS) de manera presencial era en vano ya que, a pesar de formar largas filas, los asegurados no conseguían turnos debido a los pocos doctores disponibles.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.
Orlando Arévalo analiza retirar su pedido de renuncia a la Cámara de Diputados, según confirmó su abogado Guillermo Duarte Cacavelos. Arévalo es uno de los implicados en el esquema de corrupción descubierto tras el peritaje del teléfono celular del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.