11 feb. 2025

IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió suspender el uso de ambulancias por parte de pacientes dializados y con cáncer por falta de mantenimiento de las unidades. De las 14 con las que cuenta el nosocomio, solo seis están operativas.

IPS CENTRAL DE AMBULANCIAS_5_44748791.jpg

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con solo seis ambulancias funcionales.

Foto: Archivo

Las ambulancias no tienen ni dos años de uso, pero desde julio del año pasado se encuentra vencido el seguro de garantía y no reciben mantenimiento alguno, por lo que comenzaron a tener problemas de frenos, aire acondicionado y algunos levantaron temperatura, informó Telefuturo.

Lea más: IPS: Tras denuncias, detectan robo de combustible de las ambulancias

A la fecha, de las 14 con las que cuenta el Hospital Central del IPS, solo funcionan seis, mientras que las demás están depositadas a su suerte en el predio y algunas otras en talleres. Los vehículos son de la marca Mercedes Benz.

Pese a que mucho de los problemas de las unidades eran menores, no se hizo nada para repararlas y seguir ofreciendo un servicio esencial a la ciudadanía.

Entérese más: Pese a tercerización, IPS depende de Salud para el traslado de asegurados

Desde el nosocomio hablan que la burocracia se debe a los procesos de licitación, porque deben licitar con talleres, además de la demora que se genera con el arreglo.

Las ambulancias prestaban servicios no solo para urgencias, sino también para el traslado de pacientes entre hospitales del IPS para estudios y hasta para buscar y llevar a pacientes con cáncer y renales, que deben asistir a cansadoras sesiones de quimioterapia y diálisis. También se dejó de lado a los pacientes que necesitan rehabilitación.

El doctor Andrés Delmás, jefe central de las ambulancias en el nosocomio, indicó que la garantía de las ambulancias terminó en julio del 2023 y se quedaron sin mantenimiento y hasta enero no tenían un taller.

Asimismo, dijo que algunas están con desperfectos menores y otras con desperfectos más avanzados.

Finalmente, señaló que ahora mismo por la emergencia de la epidemia de dengue y casos de Covid-19, se le dio de baja a los servicios de diálisis, quimioterapias y rehabilitación.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.