23 feb. 2025

IPS urge donación de sangre ante niveles críticos de reserva

El IPS se encuentra urgiendo ayuda a la ciudadanía para reponer las reservas de sangre que están en estado crítico. Los grupos sanguíneos que se necesitan lo antes posible son O+, B+, B-, AB-, A+ y 0-.

Donación de sangre.jpg

El IPS pide con suma urgencia donar sangre ante niveles críticos de las reservas.

Foto: Pixabay

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron este viernes, a través de sus redes sociales, que las reservas de varios tipos de sangre del centro productor de la previsional se encuentran actualmente en niveles críticos, por lo que apelan a la ciudadanía para la reposición.

Indicaron que los grupos sanguíneos que deben ser donados lo antes posible son O+, B+, B-, AB-, que están en el nivel crítico, mientras que los grupos A+ y 0- se encuentran en nivel bajo.

En tanto, el grupo sanguíneo A- se posiciona en el nivel medio, por lo que se espera que las personas donen entre este viernes y los próximos cinco días.

Finalmente, el grupo de sangre AB+ está todavía en el nivel eficiente, por lo que la donación se podría realizar recién desde la próxima semana.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1634165064159698946

Puede leer: Banco de Sangre de IPS casi sin stock del grupo O+

De acuerdo con evidencias científicas, donar sangre es óptimo para la salud, debido a que oxigena y mantiene saludable al organismo. Se recomienda hacerlo cada 60 días, dependiendo del estado de salud del donante, según afirmaron desde la previsional.

Sin embargo, hay algunas condiciones para el procedimiento médico, como tener entre 18 y 65 años; poseer un peso mayor a 50 kilos; no estar con un cuadro gripal o febril, y no estar con tratamiento por algún problema bacteriano.

En caso de que se esté tomando algún antibiótico, se deben esperar tres días para poder acercarse a donar.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.