03 feb. 2025

IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a presentar ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para que el régimen de jubilaciones promedie el salario de los últimos 10 años de los trabajadores, para establecer el monto que percibirán tras su retiro.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, informó este martes que la institución planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones de los trabajadores que cuentan con el seguro social.

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamarán a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

“Tenemos proyectos de leyes que queremos plantear este año, por ejemplo, el de aumentar la cantidad de años que se promedian para la jubilación, que serían de 10 años, pero de forma paulatina, como por ejemplo en la caja de la ANDE. Hay que copiar lo que se hace bien en otro lado”, expresó a los medios de prensa.

Lea más: IPS planteará jubilación según salario de los últimos 10 años

Gubetich agregó que este proyecto involucra a muchos ciudadanos, por lo que pidió colaboración para fortalecer y enriquecer la normativa entre todos.

El IPS también busca trabajar en otras iniciativas, como analizar la edad límite para acceder a la jubilación, de 60 subir a 65 años, y la incorporación de la patronal en el servicio de salud.

En octubre del 2019, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó que la institución retire el proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio, administrado por el Instituto de Previsión Social, y que modifica el artículo 4° de la Ley 1286/1987”.

Más detalles: Marito retira proyecto que modifica régimen de IPS, ante críticas

Aquel documento fue duramente criticado por los propios asegurados debido a la poca socialización de la iniciativa.

Tercerización del servicio de salud

Por otro lado, el titular del IPS fue consultado sobre la negativa de los gremios médicos de tercerizar el servicio del Departamento de Imágenes del Hospital Central.

Los agremiados se oponen a la Asociación de Médicos del IPS (Amips) porque consideran que es un “gran negociado”, además denuncian que las autoridades del seguro social pretenden otorgar un contrato por 10 años a un monto de más de USD 100 millones, contrato casi similar al Hospital Ingavi.

Nota relacionada: IPS persiste en tercerizar imágenes y gremio anuncia denuncia judicial

Gubetich explicó que se busca tercerizar el servicio debido a los “buenos resultados” que se tienen en Ingavi y porque en el Hospital Central existe mucha demanda.

“Mes a mes tenemos una mayor cantidad de asegurados y necesitamos una mayor infraestructura. Tenemos que ver cómo tercerizar según un estudio previo”, agregó.

Asimismo, sostuvo que los funcionarios del Hospital Central seguirán trabajando con normalidad, ya que lo que se plantea tercerizar representa un 30 a 35% de los servicios.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.