03 abr. 2025

IPS volverá a plantear jubilación según salario de los últimos 10 años

El Instituto de Previsión Social (IPS) volverá a presentar ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para que el régimen de jubilaciones promedie el salario de los últimos 10 años de los trabajadores, para establecer el monto que percibirán tras su retiro.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, informó este martes que la institución planteará nuevamente un proyecto de ley para modificar el régimen de jubilaciones de los trabajadores que cuentan con el seguro social.

Si bien no dio fecha de presentación, el titular de la previsional refirió que el documento se socializará en marzo y se llamarán a audiencias públicas para explicar de qué trata la iniciativa.

“Tenemos proyectos de leyes que queremos plantear este año, por ejemplo, el de aumentar la cantidad de años que se promedian para la jubilación, que serían de 10 años, pero de forma paulatina, como por ejemplo en la caja de la ANDE. Hay que copiar lo que se hace bien en otro lado”, expresó a los medios de prensa.

Lea más: IPS planteará jubilación según salario de los últimos 10 años

Gubetich agregó que este proyecto involucra a muchos ciudadanos, por lo que pidió colaboración para fortalecer y enriquecer la normativa entre todos.

El IPS también busca trabajar en otras iniciativas, como analizar la edad límite para acceder a la jubilación, de 60 subir a 65 años, y la incorporación de la patronal en el servicio de salud.

En octubre del 2019, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó que la institución retire el proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio, administrado por el Instituto de Previsión Social, y que modifica el artículo 4° de la Ley 1286/1987”.

Más detalles: Marito retira proyecto que modifica régimen de IPS, ante críticas

Aquel documento fue duramente criticado por los propios asegurados debido a la poca socialización de la iniciativa.

Tercerización del servicio de salud

Por otro lado, el titular del IPS fue consultado sobre la negativa de los gremios médicos de tercerizar el servicio del Departamento de Imágenes del Hospital Central.

Los agremiados se oponen a la Asociación de Médicos del IPS (Amips) porque consideran que es un “gran negociado”, además denuncian que las autoridades del seguro social pretenden otorgar un contrato por 10 años a un monto de más de USD 100 millones, contrato casi similar al Hospital Ingavi.

Nota relacionada: IPS persiste en tercerizar imágenes y gremio anuncia denuncia judicial

Gubetich explicó que se busca tercerizar el servicio debido a los “buenos resultados” que se tienen en Ingavi y porque en el Hospital Central existe mucha demanda.

“Mes a mes tenemos una mayor cantidad de asegurados y necesitamos una mayor infraestructura. Tenemos que ver cómo tercerizar según un estudio previo”, agregó.

Asimismo, sostuvo que los funcionarios del Hospital Central seguirán trabajando con normalidad, ya que lo que se plantea tercerizar representa un 30 a 35% de los servicios.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.