08 feb. 2025

IPS vuelve a registrar un aumento de trabajadores suspendidos a causa del Covid-19

El gerente de Prestaciones Económicas de IPS, Pedro Halley, informó que en lo que va del mes de abril, la cifra de trabajadores suspendidos asciende a 25.000.

Trabajadores.png

La ministra Carla Bacigalupo pide mantener los puestos de trabajo ante la epidemia de coronavirus.

Foto: Ministerio de Trabajo

La cantidad de trabajadores suspendidos como consecuencia de la pandemia registró nuevamente un repunte en el mes de abril, donde el Instituto de Previsión Social (IPS) registra unos 25.000 casos.

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, explicó que en mayo del año pasado se tuvo un número mayor, con 103.000 suspendidos, que luego fue disminuyendo a fin de año del 2020 hasta 11.200.

La disminución se dio atendiendo que mucha gente se incorporó nuevamente a sus lugares de trabajo, sin embargo, para este mes de abril, tras cumplirse poco más de un año de la pandemia, se vuelve a registrar un aumento de 25.000 trabajadores suspendidos.

“Para aguantar con el pago de las compensaciones hasta mayo y junio, quedan unos USD 18 millones. La próxima semana arrancamos con la acreditación de abril para los suspendidos”, dijo Halley en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: IPS solicita USD 50 millones para pagar a suspendidos

Desde el IPS ya anunciaron que se solicitó al Ministerio de Hacienda una transferencia de USD 50 millones para poder seguir pagando las compensaciones económicas por suspensiones laborales, reposo por Covid, aislamiento preventivo y para las personas vulnerables, hasta fin de año.

Los recursos que restan son parte de los USD 100 millones transferidos por el Gobierno en el marco de la Ley de Emergencia Nacional, durante el año pasado, por lo que ahora le urge una nueva transferencia de dinero de la cartera de Hacienda.

Por otra parte, Halley indicó que, tras la incorporación de mucha gente a sus puestos laborales, las recaudaciones de la previsional se recuperaron durante estos primeros meses del año, llegando casi a los niveles desde el periodo anterior a la pandemia.

“El régimen general de salud está ahora en los 650.000 aportantes activos. Llegamos a recibir más de 100.000 suspendidos, pero ahora ya se está recuperando”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.