27 abr. 2025

IPS y médicos firman acuerdo y se logra destrabar la huelga

28829823

Negociaciones. Representantes de AMIPS firmaron ayer un acuerdo con IPS de un nuevo plan piloto de reducción.

GENTILEZA

Tras negociaciones fallidas y rechazo del plan piloto para beneficiar a los médicos con 25 años de antigüedad, finalmente la Asociación Médica del IPS (AMIPS) firmó ayer un acuerdo con las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) con lo que se destraba la amenaza de huelga.

Con la firma del acuerdo, queda sin efecto la resolución N° 052-027 del martes pasado que beneficiaba primero a aquellos médicos con 25 años de antigüedad. El nuevo acuerdo consiste en un plan piloto de reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas para los médicos con antigüedad de cinco años del Hospital Central.

“Mediante la predisposición de ambas partes llegaron a un acuerdo, que es satisfactorio para todos y sin perjudicar al paciente”, explicó el gerente de Salud, doctor Gustavo González.

El representante de la gerencia de Salud de la previsional añadió que harán un control del impacto de la aplicación de la Ley 7137, que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos. “Tenemos la promesa de los médicos que van a dar todo de sí, de tal manera a que no se resienta nada y básicamente empezamos con un plan piloto que iría hasta febrero y para empezar una nueva etapa, la segunda etapa en marzo”.

La reducción de 24 a 12 horas beneficiará a aproximadamente 300 médicos de consultorios y otros servicios, señaló a ÚH el gerente de Salud. Incluso, se aplicará también en un servicio de Central y otro del interior.

“Quisimos que sea en el Hospital Central para poder tener una cercanía para estar controlando en forma continúa cómo están trabajando. Por eso, también quisimos que el interior sea un lugar cercano donde podamos ir a visualizar y realmente estén preparados para poder cumplir las 12 horas”.

Tras la aplicación del plan piloto, se evaluará el impacto de las modificaciones y se implementará a otro grupo a partir de marzo del 2025.

Más contenido de esta sección
Más de G. 109 mil millones recibe la administración comunal por conservación de pavimento. Vecinos, comerciantes y conductores pagan desidia municipal transitando en pésimas arterias.
No hay señales de que el popular mercado reciba atención por parte de la Comuna. El techo está viejo, sucio y lleno de goteras hace años. En el lugar últimamente se registran robos, según los vendedores.