05 abr. 2025

IPS y Ministerio de Salud se unen para garantizar cobertura médica en San Bernardino

El Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social trabajarán en conjunto para dar respuesta a los residentes y turistas de San Bernardino que requieran atención médica durante la temporada de verano. El puesto sanitario estará abocado a las atenciones clínicas.

conferencia de Salud-IPS, operativo verano en San Bernardino

El Ministerio de Salud e IPS se complementan para dar cobertura médica en San Bernardino.

Foto: Ministerio de Salud

La ministra de Salud, María Teresa Barán, inició la conferencia de prensa para el lanzamiento del operativo verano en el San Bernandino, donde la cartera sanitaria se complementa con el Instituto de Previsión Social (IPS) “para poder dar una mejor atención a todas las personas que concurren al distrito”, según explicó.

El objetivo es que el trabajo coordinado no solo se dé en la temporada veraniega, sino de forma permanente.

“Lo que queremos hacer es una complementación los 365 días del año, para que los turistas que vayan a San Bernardino tengan la seguridad y tranquilidad de que vamos a tener este tipo de atención durante todo el año”, enfatizó.

Nota relacionada: ¿Está preparado el sistema sanitario de San Bernardino para este verano? Así está su centro de salud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la ministra, la ejecución de este modelo de trabajo para la atención médica se viene haciendo desde marzo del año pasado.

“Si bien hoy lo estamos haciendo oficial, esto es un trabajo arduo del año pasado, en marzo comenzamos, donde esta complementación no solo se da en San Bernardino, sino que también se dan en muchos servicios de salud, tanto del IPS como de Salud Pública, en diferentes puntos del país”, subrayó.

A su turno, Jorge Brítez, el titular de la previsional, destacó el privilegio de cubrir los lugares del país mediante el trabajo coordinado ente ambas instituciones.

“Sabemos que en estos días San Bernardino es un centro de veraniego; entonces, se multiplica la gente y también se multiplica la asistencia médica”, indicó.

Sistema de trabajo

El viceministro de Atención en la Salud y Bienestar Social, Santiago García, detalló cómo será la temática de la atención durante el operativo verano.

“El Ministerio de Salud tiene su centro de atención en el centro de San Bernadino. Es un establecimiento donde tiene la infraestructura necesaria para los primeros auxilios y atenciones clínicas”, afirmó.

Cuenta con una sala de urgencia para atender casos graves y leves.

Puede interesarle: San Ber abre temporada veraniega con diversas actividades para turistas

Una vez estabilizado y si el caso lo requiere, el paciente es derivado al Hospital Regional de Caacupé.

El centro de salud se abocará a atender los casos clínicos, tales como intoxicaciones, presión alta y diabetes; en tanto, los casos de trauma serán atendidos en el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream).

En caso de ser pacientes asegurados del IPS, serán llevados a los hospitales de la previsional a través del Centro de Regulación Médica y Gestión de Ambulancias (CAMIPS), su sistema de traslado de pacientes a nivel nacional.

Asimismo, prevén traslados urgentes con un helicóptero de las Fuerzas Armadas vía convenio.

¿Cómo está el centro de salud?

El pasado fin de semana, un equipo periodístico de La Lupa mostró las condiciones en las que se encuentra el centro de salud de la ciudad veraniega.

La doctora Pamela Aponte, encargada de la atención durante los sábados, afirmó que cuentan con médicos las 24 horas, medicamentos, una ambulancia propia y una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).

También puede leer: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Si bien señaló que una ambulancia del SEME comenzará a estar disponible en el centro médico, durante la cobertura periodística el móvil no se encontraba en el lugar.

De acuerdo con la profesional de blanco, el centro está preparado para brindar la primera atención, mientras que los casos urgentes se derivan al Hospital de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.