Desde febrero pasado inició la implementación que ya incluye a la Clínica Isla Po’i de Zeballos Cué, el Hospital 12 de Junio, la Clínica Boquerón, y la Clínica Periférica Nanawa y la especialidad de ginecología en el CAA.
La implementación del sistema de liberar citas no confirmadas es para reducir la tasa de ausentismo en el día de la consulta, que era del 25%. “Estamos viendo que se está bajando la tasa de ausentismo, que era uno de los primeros objetivos”, explicó Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del IPS.
Actualmente, están analizando el impacto de la implementación y la inclusión de más clínicas de Central, que dependiendo de las cifras estarían ya implementando en el interior del país desde el próximo mes, señaló el gerente de Tecnología.
“Ya van prácticamente gran parte de Asunción y Central tomando. El objetivo es que la semana que viene completemos todo el circuito de Área Central. La idea es ir viendo la manera de ir estabilizando en caso que haga falta corregir algún detalle o algún proceso para luego ir expandiendo al resto de los centros asistenciales”.
¿CÓMO CONFIRMAR? Los asegurados recibirán estimativamente 48 horas antes un mensaje de texto desde el número (0962) 152-152, con un enlace para confirmar o cancelar la cita. Deben hacer clic en el enlace, no responder el SMS. También pueden confirmar o cancelar la cita médica a través de la app MI IPS o el Call Center, al 0800-11-5000, sin costo desde la línea baja o el celular.
En caso de que el asegurado no realiza la confirmación dentro del plazo de 48 horas antes de la consulta, su cita será liberada y puesta a disposición de otros pacientes que la necesiten, informaron en un comunicado desde la previsional.