07 abr. 2025

Irak confirma la muerte de cuatro milicianos chiíes en ataque estadounidense

La Comandancia de las Operaciones Conjuntas iraquí confirmó este domingo la muerte de cuatro combatientes de las milicias progubernamentales Multitud Popular, integradas sobre todo por chiíes, en un ataque estadounidense en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país y fronteriza con Siria.

dron estadounidense.jpg

Drones estadounidenses causaron la muerte de cuatro combatientes de las milicias de Irak, tras un bombardeo (referencia).

Foto: El Periodico

“La sede de la Brigada 45 de la Multitud Popular en las zonas de Al Salum y Al Harach (...) fue blanco de tres ataques aéreos estadounidenses, que causaron la muerte de cuatro combatientes e hirieron a treinta miembros” de la Brigada, detalló en un comunicado la Comandancia que integra a los cuerpos de seguridad de Irak.

Según la nota, entre las víctimas mortales hay un alto mando de esa agrupación armada, conocida también como Kata’ib Hizbulá (KH).

Por otra parte, la Multitud Popular aseguró en un comunicado que drones estadounidenses bombardearon posiciones de la citada Brigada en la zona de Al Qaim, en el oeste de Al Anbar y próxima a la frontera.

La nota agregó que se registraron muertos y heridos entre los milicianos, aunque no especificó el número.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Pentágono informó este domingo de que ha llevado a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH, tras la muerte de un contratista estadounidense el viernes por los cohetes lanzados contra una base militar en la localidad de Kirkuk (norte de Irak).

“En respuesta a los ataques repetidos de Kata’ib Hizbulá a bases iraquíes que albergan a fuerzas de la coalición, Estados Unidos ha realizado ataques defensivos de precisión que degradarán su capacidad para futuros ataques a la coalición”, indicó Jonathan Hoffman, portavoz del Pentágono, en un comunicado.

Precisó que las operaciones tuvieron como objetivo tres refugios de esta milicia chií respaldada por Irán en Irak y dos en Siria destinados “al almacenamiento de armas y centros de comando y control utilizados por KH”.

Las milicias chiíes han desempeñado un papel destacado en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico en Irak, apoyando a las tropas regulares, y en la guerra de Siria luchan en el bando del presidente Bachar al Asad, respaldado por Teherán al igual que el Gobierno de Bagdad.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.