El vicecanciller iraní, Ali Bagheri, encargado de la negociación nuclear, dijo tras conversaciones con los mediadores de la Unión Europea en Bruselas que Teherán había acordado reanudar las conversaciones en Viena -en pausa desde junio- el próximo mes.
“Acordamos empezar las negociaciones antes de finales de noviembre. La fecha será anunciada la semana próxima”, dijo Bagheri en Twitter.
En tanto, Estados Unidos instó a Irán a dar muestras de “buena fe” para negociar una rápida reactivación de un acuerdo nuclear.
“Estamos preparados para regresar a Viena, y creemos que sigue siendo posible alcanzar e implementar rápidamente un entendimiento al regresar al pleno cumplimiento mutuo” del acuerdo nuclear de 2015, dijo un portavoz del Departamento de Estado.
Las conversaciones deben centrarse en “cerrar una pequeña cantidad de temas que quedaron pendientes al final de la sexta ronda de conversaciones de junio”, agregó.
“También hemos sido claros en que esta ventana no permanecerá abierta para siempre, ya que Irán sigue tomando medidas nucleares provocadoras, así que esperamos que vengan a Viena para negociar rápidamente y de buena fe”, indicó el funcionario estadounidense.
El ex presidente estadounidense Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en 2018 e impuso amplias sanciones, lo que llevó a Teherán a intensificar su desarrollo nuclear.
El actual mandatario Joe Biden ofreció reiteradamente regresar al acuerdo nuclear con Irán de 2015, pero exhibe una creciente frustración ante la prolongada demora, en momentos en que un nuevo gobierno de línea dura se instala en Teherán.
La semana pasada el diplomático argentino Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), advirtió de un “problema serio” de vigilancia en una de las instalaciones nucleares de Irán.
“En una de esas instalaciones parte del equipo técnico sufrió daños y debe ser reparado. Por el momento, Irán no nos ha autorizado a hacerlo, estamos en un momento intenso de consultas para restablecer esa capacidad de observación que tenemos allí”, afirmó Grossi acerca de las cámaras de la agencia en el complejo nuclear TESA Karaj, cerca de Teherán. AFP-EFE