13 feb. 2025

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó este sábado a Israel de planear ataques contra intereses de Estados Unidos en la región de Oriente Medio con el objetivo de escalar la tensión y provocar una guerra.

Irán EEUU.jpg

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión.

Foto: .telesurtv.net.

Zarif advirtió al presidente saliente estadounidense, Donald Trump, de no caer en “la trampa” y responsabilizar luego a Irán de esos posibles ataques para iniciar un conflicto.

“Nuevos informes de inteligencia de Irak indican que los agentes provocadores israelíes están planeando ataques contra los estadounidenses, poniendo a un Trump saliente en un aprieto con un falso ‘casus belli’ (acto que constituye motivo de guerra)”, escribió Zarif en Twitter.

El jefe de la diplomacia iraní señaló que cualquier acción “tendrá un resultado contraproducente”.

En un mensaje hace dos días en la misma red social, Zarif ya indicó que según la inteligencia iraquí había “un complot para crear un pretexto para la guerra”.

Estas advertencias llegan en un momento de creciente tensión debido a que hoy se conmemora el primer aniversario del asesinato del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní por un bombardeo estadounidense cerca de Bagdad.

Lea más: Irán introduce gas en centrifugadoras y viola pacto nuclear

Aunque una semana después del magnicidio la Guardia Revolucionaria atacó con misiles una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses, la venganza definitiva, según Teherán, todavía no se ha ejecutado.

Intereses estadounidenses en la fortificada zona verde de Bagdad y en bases militares iraquíes con tropas norteamericanas desplegadas han sido blanco en el último año de frecuentes ataques con proyectiles, de los que Washington ha responsabilizado a milicias chiíes apoyadas por Irán.

Ante el temor a nuevas represalias, EE.UU retiró el único portaaviones de la Armada que aún tenía desplegado en Oriente Medio y ha sobrevolado esta semana el golfo Pérsico con un grupo de bombarderos B-52 en un intento de disuadir a Irán.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.