10 abr. 2025

Irán amenaza que “sin duda” volverá a atacar a Israel

30095140

Teherán. Manifestantes protestan contra EEUU e Israel. AFP

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, reiteró este martes durante su visita a Pakistán que su país responderá “de forma muy medida y calculada” a los ataques de Israel contra objetivos en suelo iraní del pasado 26 de octubre.

“Sin duda, responderemos a la agresión israelí en el momento adecuado y de la manera adecuada, de forma muy medida y calculada”, dijo el máximo diplomático iraní durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo paquistaní, Ishaq Dar.

El ministro Araqchi llegó a Islamabad el lunes en una visita oficial de dos días para mantener consultas con los dirigentes de Pakistán en medio de una nueva escalada de las hostilidades en Oriente Medio tras los últimos ataques en suelo iraní perpetrados por Israel.

Irán alegó que las acciones que llevó a cabo Jerusalén el pasado 26 de octubre, en las que murieron cuatro militares iraníes, fueron una respuesta a los ataques con misiles que Teherán llevó a cabo sobre suelo israelí a principios de octubre.

CAMBIO DE MINISTRO DE DEFENSA. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destituyó este martes a su ministro de Defensa, justificando una pérdida de confianza entre ambos, y lo reemplazó por el jefe de la diplomacia del país, en plena guerra contra Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano.

El anuncio se produjo por sorpresa y unas horas antes del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, principal aliado de Israel.

“En plena guerra, la confianza es más necesaria que nunca entre el primer ministro y su ministro de Defensa”, afirmó Netanyahu en una carta dirigida a Yoav Gallant.

Pero “en los últimos meses, esa confianza se erosionó”, continuó el primer ministro, agregando que decidió “nombrar al ministro Israel Katz para sustituirlo”.

Katz, hasta ahora ministro de Relaciones Exteriores, reafirmó su voluntad de vencer al “enemigo”. EFE y AFP

Más contenido de esta sección
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
La cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).