10 abr. 2025

Irán anuncia que deja de cumplir los límites del acuerdo nuclear del 2015

El Gobierno iraní anunció este domingo que deja de cumplir en la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico por el acuerdo nuclear de 2015, aunque continuará cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Irán.jpg

Imagen de un reactor nuclear en Arak (Irán).

Foto: Reuters

Según el comunicado oficial, el quinto y definitivo paso de reducción de compromisos nucleares elimina la última restricción técnica que quedaba, que era el límite en el número de centrifugadoras.

El pasado viernes, EEUU mató en un bombardeo en Bagdad al comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, Qasem Soleimani, y Teherán ha prometido que vengará ese crimen.

Ante estas amenazas, el presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró ayer que tiene identificados 52 objetivos de Irán para responder “muy rápido” y “muy fuerte” a las eventuales represalias de Teherán.

Lea más: "¿Quién era el poderoso general iraní Qasem Soleimani?”

Teniendo en cuenta esas declaraciones, el portavoz de Exteriores indicó que “en política, todos los acontecimientos y amenazas están vinculados entre sí".

La posibilidad de que el asesinato de Soleimani afectara al ya maltrecho acuerdo nuclear era una opción que temían los otros firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania).

El Servicio Europeo de Acción Exterior indicó hoy que el jefe de la diplomacia comunitario, Josep Borrell, ha invitado al ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, a Bruselas para tratar este asunto.

Borrell subrayó “la importancia de preservar” el acuerdo nuclear iraní que, a su juicio, “sigue siendo crucial para la seguridad global”.

Irán anunció la primera reducción de sus compromisos del pacto en mayo pasado, cuando se cumplió un año de la retirada de EE. UU. del mismo y de su imposición de sanciones a Teherán.

Nota relacionada: “Embajador iraní ante la ONU califica muerte de Soleimani como un “acto de guerra”

Desde entonces, ha ido dando ultimátums de dos meses al resto de firmantes, principalmente a los tres países europeos, para que contrarresten las sanciones estadounidenses, ya que el JCPOA limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de estas medidas punitivas.

Las autoridades iraníes ya superaron los límites impuestos en el acuerdo al almacenamiento de uranio y de agua pesada, así como a los niveles de enriquecimiento.

También han puesto en funcionamiento centrifugadoras avanzadas, cuando solo podían usar las de primera generación, y han empezado a enriquecer uranio en la planta de Fordo.

Más contenido de esta sección
La cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo, que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.