31 jul. 2025

Irán avisa de que responderá a la “más mínima” reacción israelí

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que su país responderá de forma “severa” a “la más mínima acción” de Israel contra “los intereses de Irán”, según un comunicado publicado este martes por su oficina.

IRÁN

Automovilistas conducen sus vehículos junto a una valla publicitaria que muestra misiles balísticos iraníes en servicio.

Foto: AFP

Israel prometió replicar al inédito ataque con drones y misiles lanzado la noche del sábado por Irán contra su territorio.

“Ahora, declaramos con firmeza que la más mínima acción contra los intereses de Irán suscitará una respuesta severa, extensa y dolorosa contra todos sus autores”, declaró Raisi durante una conversación telefónica con el emir de Catar, Tamim ben Hamad Al-Thani, la noche del lunes.

Refiriéndose al ataque del fin de semana, el primero desde territorio iraní contra Israel, Raisi dijo que Teherán ejerció “su derecho a la autodefensa”.

El mandatario explicó que su país apuntó a los “centros” desde los que se organizó el bombardeo del 1 de abril, imputado a Israel, del consulado iraní en Damasco. En dicho ataque murieron siete miembros de los Guardianes de la Revolución, incluido un general responsable de las operaciones en Líbano y Siria de la unidad de élite Quds, Mohamad Reza Zahedi.

Puede leer: 10 días en alerta: Cómo EEUU y sus aliados se prepararon para el ataque de Irán a Israel

Según Raisi, la operación del sábado noche “fue llevada a cabo con éxito, con el objetivo de castigar al agresor”.

El Ejército israelí dijo a su vez que el ataque “fue frustrado”, ya que fueron derribados el 99% de los 350 drones, misiles balísticos y misiles de crucero lanzados con ayuda de Estados Unidos, Jordania, Francia y otros países.

Según el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, los pocos proyectiles que siguieron su trayectoria “golpearon ligeramente” la base aérea de Nevatim, en el sur del país, que siguió operativa.

Raisi denunció de nuevo “el apoyo ciego de ciertos países occidentales al régimen sionista”, lo que según él es “una causa de tensión en la región”, de acuerdo con el comunicado.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.