16 feb. 2025

Irán avisa que responderá al ataque contra su Consulado

27441668

Ayatolá Ali Jamenéi

Irán advirtió el martes a Israel y Estados Unidos que va a responder al ataque que mató la víspera a 13 personas, incluidos siete miembros de su Guardia Revolucionaria en Damasco, en una operación que amenaza con atizar las tensiones en Oriente Medio.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenéi, advirtió que “el régimen perverso sionista será castigado” y el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, aseguró que ese “crimen cobarde no quedará sin respuesta”.

“Día tras día somos testigos del fortalecimiento del frente de resistencia y del disgusto y el odio de las naciones libres contra la naturaleza ilegítima” de Israel, afirmó Raisi.

El mandatario iraní condenó el “acto inhumano, agresivo y despreciable de invasión y violación flagrante de las normas internacionales”.

Según él, Israel “incluyó los asesinatos indiscriminados en el orden del día” tras haber sufrido “reiteradas derrotas y fracasos contra la fe y la voluntad del Frente de Resistencia” pero “debe saber que nunca logrará sus siniestros objetivos con medios tan inhumanos”.

13 MUERTOS. El bombardeo imputado a Israel, contra la sección consular de la embajada iraní en Damasco, dejó trece muertos, siete de los cuales eran Guardianes de la Revolución iraníes. El edificio albergaba el consulado y la residencia del embajador iraní en Siria.

Los ataques incluyeron “seis misiles disparados por cazas F-35” según Teherán y fueron los primeros dirigidos contra un edificio diplomático iraní en Siria, un país en guerra civil desde 2011 y donde Irán y sus aliados apoyan al gobierno del presidente Bashar al Asad.

Irán envió también “un mensaje importante a Estados Unidos” en el que destacó que Washington “debe ser considerado responsable” del ataque, debido a su apoyo a Israel.

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que Estados Unidos no está involucrado.

A su vez, Irak destacó que el ataque en Siria podría traer “más caos e inestabilidad” a Oriente Medio, ante el temor de que la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza se convierta en una conflagración regional, un temor que también albergan expertos en Medio Oriente. AFP

Más contenido de esta sección
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.