06 abr. 2025

Irán comienza las ceremonias funerarias por la muerte del presidente Ebrahim Raisí

Irán comenzó este martes las ceremonias funerarias por el presidente Ebrahim Raisí y el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian –fallecidos el domingo en un accidente de helicóptero junto con otras siete personas–, que se prolongarán durante varios días.

Homenaje al difunto presidente Ebrahim.jpg

Iraníes rinden homenaje al difunto presidente Ebrahim Raisí durante una procesión fúnebre en Tabriz, noroeste de Irán.

Foto: EFE

Los actos dieron comienzo en Tabriz, capital de la noroccidental provincia de Azerbaiyán Oriental y la ciudad más grande cerca del lugar del accidente ocurrido en la zona montañosa de Varzeqan, según mostraron las televisiones iraníes.

Miles de personas se echaron a las calles de Tabriz para ver pasar al camión que transporta los ataúdes de ocho de los nueve fallecidos en el accidente, en una procesión que salió de la plaza Shohada (mártires) y que tenía como destino la gran mezquita Mosala.

Las calles de Tabriz eran una marea de turbantes, la prenda que visten los clérigos en la República Islámica, y de fotos de Raisí que portaban los asistentes a los actos.

En la ciudad estaban cerradas las tiendas, colegios y oficinas gubernamentales, algo que no ocurrió en todo el país, en la segunda de los cinco jornadas de luto dictadas por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

Tras los actos de Tabriz, los ataúdes serán transportados esta tarde a la ciudad sagrada de Qom, uno de los principales centros del islam chií predominante en el país, y mañana miércoles llegará a Teherán.

Puede leer: El perfil de Ebrahim Raisí, el presidente de Irán que murió en un accidente de helicóptero

En la capital iraní se espera que participen autoridades extranjeras en lo que será una jornada no laboral en todo el país.

Tras la capital, se realizará un acto el jueves en la ciudad de Birjand, donde Raisí era representante en la Asamblea de Expertos, órgano encargado de elegir al líder supremo en caso de vacante, y finalmente ese mismo día se enterrará a los fallecidos en la ciudad sagrada de Mashad (noroeste).

El helicóptero en el que viajaban Raisí y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos –que llegaron a su destino sin problemas– en lo que la agencia oficial IRNA ha calificado de “fallo técnico”.

El aparato –"Bell 212", estadounidense adquirido en la década de los 70– fue hallado un día después con los cuerpos sin vida de sus ocupantes.

En el accidente también fallecieron el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.

Jameneí aprobó este lunes que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país.

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.