29 abr. 2025

Irán condena medida de Paraguay contra la Guardia Islámica

31592623

Postura. El Gobierno de Irán emitió un comunicado contra la declaración de Paraguay.

archivo

El Gobierno iraní rechazó de manera contundente la designación del Gobierno paraguayo como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) y tildó la medida como un acto de sumisión a la política exterior estadounidense e israelí, así como un intento de desviar la atención sobre el genocidio en Gaza.

El director general de Asuntos de América de la Cancillería de Irán, Isa Kameli, calificó de humillante, ilegal, injustificable y violatoria de las normas y reglas jurídicas internacionales al decreto firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, contra el grupo armado que forma parte de la estructura militar del Gobierno iraní.

Complicidad. Kameli lamentó que Paraguay se haya unido a lo que calificó como “políticas antiiraníes” del régimen israelí y del norteamericano y quede como cómplice del actual genocidio en Gaza.

“La acción política del Gobierno paraguayo constituye una peligrosa herejía, diseñada e implementada por insistencia del régimen sionista (Israel) para desviar la atención de la opinión pública sobre el genocidio en Gaza”, señaló el diplomático iraní, resaltando que la matanza ya se ha cobrado la vida de 51.400 palestinos.

Recordó que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu tiene una orden de captura por crímenes de guerra y de lesa humanidad emitida por la Corte Penal Internacional, mientras que Paraguay sigue dando respaldo.

“Por lo tanto, constituye la complicidad de los responsables políticos paraguayos con criminales que están siendo procesados por la Corte Penal Internacional (CPI)”, expresó.

Defendió el rol del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán subrayando la importancia que han tenido en la lucha del país contra el terrorismo.

Por último, expresó que Irán adoptará todas las medidas necesarias para defender el estatus y la reputación de sus fuerzas armadas frente a cualquier etiqueta hostil.

designación. El Gobierno paraguayo designó como organización terrorista al CGRI, a través de los decretos N° 3758, 3759 y 3760, a la par de ampliar sus anteriores designaciones a las organizaciones Hamás y Hezbolá en todos sus componentes.

“¡El Paraguay reafirma su compromiso con la lucha global y contra el terrorismo! Hemos ampliado la designación de Hezbolá y Hamás como organizaciones terroristas, alcanzando ahora a todos sus componentes; y, además, hemos designado como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica”, anunció Peña en redes sociales.

El mandatario paraguayo acusó a los grupos citados de sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
Luego de ocupar en diciembre el tercer lugar, el jefe de Estado pasó al sexto lugar en el ranking de presidentes de Sudamérica, en medio del escándalo que revela el manejo corrupto de la Justicia.
La Cámara Baja sesiona para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo, tras ser salpicado por los chats de Lalo Gomes. Su reemplazante será otro polémico, el seccionalero Saúl González.
Peña no prometió medidas ni señaló el vínculo de colorados con el crimen organizado. Mantiene a sus ministros ligados a Lalo. Solo se instó al JEM a restringir reuniones privadas, una norma vieja.
Diversos legisladores analizaron la convocatoria del Ejecutivo para abordar la situación tras el escándalo del Lalo Gate y cuestionaron que varios de los presentes estén salpicados por chats.