19 may. 2025

Irán investigará la muerte de una joven de 17 años en las protestas por Amini

Las autoridades judiciales de Irán anunciaron este miércoles una investigación acerca de la muerte de una joven de 17 años en las protestas por lo sucedido con Mahsa Amini, y cuya familia denunció que las fuerzas de seguridad la enterraron a escondidas.

Protestas Irán.jpg

Las protestas por Mahsa Amini, que murió tras ser detenida por no llevar bien el velo, cumplen una semana.

El fiscal de Teherán, Ali Salehi, anunció que investigarán el caso de Nika Shakarami, informó el diario online Iran Front Page.

Shakarami desapareció el 20 de setiembre en Teherán, cuando participaba en las protestas por la muerte de Amini tras ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo, según reveló la familia de la joven a la BBC.

Durante 10 días, la familia no tuvo noticias de la joven, hasta que su cadáver apareció en una morgue de Teherán, donde las autoridades solo les dejaron ver la cara, de acuerdo con las declaraciones de la tía de la adolescente Atash Shakarami.

Según la agencia Tasnim, cercana a la Guardia Revolucionaria de Irán, la joven murió el 20 de setiembre tras caerse de un edificio y ocho hombres han sido arrestados en el caso, aunque no explicó por qué ni ofreció más detalles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Número de muertos en protestas en Irán sube a al menos 83, según ONG

Los padres de Shakarami trasladaron el cuerpo a su ciudad natal de Khorramabad, en el oeste del país, para enterrarla.

Pero según la versión de la familia, las fuerzas de seguridad “robaron” el cadáver y lo enterraron en otro lugar, lo que provocó protestas en Khorramabad.

Después de que la BBC hiciese pública la historia y que las redes sociales se llenasen de iraníes indignados con el caso, las autoridades anunciaron la investigación.

Amini, de 22 años, murió el 16 de setiembre tras ser detenida por la llamada Policía de la moral en Teherán por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico.

Desde entonces se han sucedido unas protestas que han causado 41 muertos, de acuerdo con un recuento de la televisión estatal iraní de la semana pasada, cifra que la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, eleva a 92.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.