20 abr. 2025

Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos, afirma Israel

El Ejército israelí informó la madrugada de este domingo que Irán ya lanzó contra Israel “más de 200" drones, misiles de crucero y balísticos; en un ataque que continúa a modo de represalia por el bombardeo del consulado persa en Damasco.

Ataques de Irán.jpg

No hay muertos por los ataques, según el portavoz.

Foto: EFE.

Según el portavoz castrense, Daniel Hagari, una base militar sufrió daños leves en el sur del país, en la región de Néguev, tras ser golpeada “misiles iraníes”, y por el momento, solo una niña beduina, de 10 años, ha sido herida de gravedad en la cabeza por un impacto de metralla.

No hay muertos por los ataques, y según el portavoz, la mayoría de las intercepciones se han producido fuera de las fronteras israelíes, gracias a la ayuda de “los sistemas (antiaéreos) israelíes” y los de sus socios como EE.UU. y Reino Unido.

“El ataque iraní sigue en curso. Nuestros aviones están en el aire. Los ataques a gran escala de Irán de esta noche constituyen una escalada importante”, dijo Hagari.

Nota relacionada: Irán afirma que lanzó ataque con “drones y misiles” contra Israel

Los sanitarios trataron a la niña de 10 años con una herida en la cabeza, y la trasladaron “inconsciente” al hospital Soroka, en la región meridional del Néguev, detalló el servicio de emergencias.

Los servicios de emergencias trataron también a unas 20 personas con ansiedad o que habían sufrido heridas menores mientras buscaban refugio.

Irán atacó este sábado a Israel con cientos de drones como represalia por el reciente ataque contra el consulado iraní en Damasco, que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní y que Teherán atribuye al Estado hebreo.

Las alarmas antiaéreas sonaron hace más de una hora a lo largo del país, entre ellos en la ciudad de Jerusalén, donde se escucharon además media docena de explosiones a causa de intercepciones en lugares emblemáticos como el parlamento o la Explanada de las Mezquitas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.