23 feb. 2025

Irán pide a Argentina que permita la salida de tripulantes del avión iraní

El Gobierno iraní afirmó este lunes que Argentina debe permitir la salida de su territorio a cinco iraníes que formaban parte de la tripulación del avión que fue retenido en Buenos Aires.

Emtrasur_35872835.jpg

Polémico. El cuestionado avión venezolano-iraní detenido en Argentina colmó el vaso.

“Deben ser liberados sin condiciones”, afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

“No han cometido ningún crimen”, remarcó.

El diplomático afirmó que las embajadas iraníes en Buenos Aires y Caracas continúan negociando la salida de sus cinco ciudadanos, a los que la Justicia argentina retiró los pasaportes y no les permite salir del país sudamericano.

“Lamentablemente no ha habido avances”, afirmó el funcionario iraní.

Los cinco iraníes formaban parte de la tripulación de un Boeing 747 Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y que ahora pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Lea más: “El FBI y agencias de EEUU llevarán ante la Justicia caso del avión iraní"

La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, haciendo escala en Venezuela, presuntamente para trasladar cargamento a una empresa automotriz, y dos días después despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino de la localidad bonaerense de Ezeiza porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.

La tripulación del avión está formada por cinco iraníes y catorce venezolanos y argentinos.

A mediados de junio, un juez argentino ordenó la retención de los pasaportes de los miembros iraníes de la tripulación, quienes tienen plena libertad de movimientos, mientras se investiga si uno de ellos tiene relación con la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

Argentina e Irán mantienen unas distantes relaciones desde el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires, que causó 85 muertos en 1994 y que se relacionó con Teherán.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.