06 feb. 2025

Irán presenta su primer buque portadrones

La Guardia Revolucionaria de Irán presentó este jueves su primer buque portadrones con capacidad para lanzar vehículos aéreos no tripulados y helicópteros en alta mar.

PORTADRONES OK.jpg

La Guardia Revolucionaria de Irán muestra su primer buque portadrones con capacidad para lanzar vehículos aéreos no tripulados y helicópteros en alta mar.

Foto: @dronesdeguerra.

El portadrones “Shahid Bahman Bagheri” -bautizado con el nombre de un fallecido comandante de la Guardia Revolucionaria-, cuenta con una pista de despegue de 180 metros y un rango de operaciones de 22.000 millas náuticas, informó Press TV.

El buque tiene la capacidad de navegar durante un año sin necesidad de repostar y está equipado con misiles y defensas aéreas de corto y medio alcance, explicó el almirante de la Guardia Revolucionaria Alireza Tangsiri durante la presentación en la sureña ciudad de Bandar Abbas.

Te puede interesar: EEUU acusa a Rusia de derribar su dron en el mar Negro

El militar aseguró que este nuevo buque “supone un paso importante en las capacidades de defensa y disuasión en alta mar” para el país.

Las Fuerzas Armadas iraníes multiplicaron las maniobras militares y desvelaron nuevo armamento, mostrando músculo militar ante la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

Lea más: China inaugura el primer portadrones no tripulado

Desde comienzos de año se presenta tres bases subterráneas, una de ellas naval y dos de misiles, un nuevo misil de crucero y un dron ultra pesado con una envergadura de 22 metros y con la capacidad de portar 13 bombas y de un radio operativo de 4.000 kilómetros.

Irán cuenta con una potente industria de fabricación de drones y misiles. El año pasado presentó un nuevo dron con un radio de acción de 2.000 kilómetros, capacidad de vuelo de 24 horas y la posibilidad de transportar “todo tipo de munición y bombas”.

Países occidentales han denunciado que Irán ha entregado drones kamikazes y misiles a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania, algo que Teherán niega.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las defensas aéreas ucranianas derribaron desde la pasada noche 56 drones kamikaze lanzados por Rusia contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este jueves.
Más de 100 niños menores de cinco años mueren cada día en la región de Asia-Pacífico por afecciones vinculadas a la contaminación del aire, según un análisis publicado este jueves por Unicef que urge a los gobiernos a tomar medidas.
Un cargamento de armas que era transportado en un camión, que salió de la ciudad de Foz de Iguazú con destino a Cascavel, fue interceptado por un agente canino del Batallón de Policía de Fronteras de la Policía Militar.
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.