12 may. 2025

Irán reclama y advierte a Paraguay por caso del avión iraní

La Embajada de la República Islámica de Irán reclamó que las autoridades de Paraguay hayan abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista y advirtió que las relaciones bilaterales podrían verse afectadas si no se adoptan medidas.

Avión con tripulantes iraníes.png

El avión carguero que ingresó y salió de país sin mayores inconvenientes fue retenido en Buenos Aires ante alerta de EEUU.

Foto: Clarin.

La sede diplomática envió una nota a la Embajada de Paraguay en Montevideo con fecha del 23 de junio pasado, que guarda relación con el caso del avión iraní, investigado desde hace más de una semana en Argentina y recientemente en Paraguay.

La Embajada de la República Islámica de Irán reclamó la forma en que las autoridades nacionales trataron el tema y amenazó con repercusiones en las relaciones bilaterales si no adoptaba medidas.

Se refirieron específicamente a las expresiones vertidas por los ministros del Interior, Federico González, y de la Secretaría de Inteligencia, Esteban Aquino.

Lea también: Israel expresa preocupación por avión iraní y resalta labor de Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En unas declaraciones marcadas por la literatura y el enfoque antiiraní de las autoridades estadounidenses y del régimen sionista, plantearon acusaciones vanas e infundadas contra los tripulantes iraníes de dicha aeronave, que nunca han sido acorde con el antecedentes de las relaciones amistosas entre nuestros ambos países”, reza el escrito.

El régimen sionista es un término utilizado en el mundo árabe como un peyorativo para referirse a Israel, que días pasados expresó su preocupación por las actividades terroristas que guardan relación con el caso y destacó el trabajo de inteligencia de Paraguay.

Más detalles: FBI confirma que piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

Estados Unidos, por su parte, desde la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI), confirmó que el piloto Gholamreza Ghasemi tenía vínculos con el terrorismo y fue imputado por ello en el vecino país.

El avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) había aterrizado en el país el 13 de mayo pasado, permaneció tres en días en suelo paraguayo y partió el 16 de mayo.

Le puede interesar: La línea de tiempo del avión iraní en su paso por Paraguay y otros países

La aeronave tenía una tripulación compuesta por 11 venezolanos y siete iraníes, estos últimos considerados por EEUU como parte de Al Quds, un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Irán expresó su profundo malestar por las declaraciones que se hicieron al respecto y espera que las autoridades e instituciones paraguayas tomen las medidas correspondientes del caso.

“A fin de acabar con las acusaciones e impedir que las decisiones no constructivas de los países terceros repercutan en las relaciones bilaterales de Teherán-Asunción”, advirtió en la nota.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.