06 abr. 2025

Irán recupera relieve de Persépolis sacado ilegalmente hace 80 años

Un bajorrelieve del busto de un soldado aqueménida, parte de una balaustrada de las famosas ruinas de Persépolis, fue presentado en el Museo Nacional de Teherán tras ser recuperado ocho décadas después de su salida ilegal del país.

Irán bajo relieve.jpg

Un bajorrelieve del busto de un soldado aqueménida, parte de una balaustrada de las famosas ruinas de Persépolis, fue recuperado tras ocho décadas.

Gentileza

El busto, que se remonta a la dinastía Aqueménida y tiene unos 2.500 años de antigüedad, permanecerá expuesto al público en la capital iraní durante 12 días y, a continuación, será devuelto a su lugar de origen, Persépolis.

La pieza -la cabeza del soldado y su lanza- fue hallada hace 90 años y una década más tarde, sacada de contrabando de Irán, según el jefe de la Organización de Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo iraní, Aliasghar Munesan.

Munesan explicó que el bajorrelieve iba a ser subastado en Nueva York en octubre de 2017, pero que el Ministerio de Exteriores y la Misión Permanente de Irán ante Naciones Unidas impidieron su venta.

Irán denunció el caso ante un tribunal de Nueva York, que ordenó el pasado julio la devolución de la pieza de piedra caliza al país.

El bajorrelieve fue entregado a funcionarios iraníes en setiembre, durante la visita del presidente iraní, Hasan Rohaní, a Nueva York para participar en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas.

La pieza forma parte de una larga fila de soldados tallados en una balaustrada del edificio central de Persépolis, que fue la capital del Imperio Aqueménida (550-330 a.C) y cuyas ruinas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.