14 abr. 2025

Irán se muestra escéptico ante tono conciliador de Trump debido a sanciones

El enviado iraní ante la ONU, Mayid Tajt Ravanchí, dijo este jueves que Irán “no será engañado” por las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, de ofrecer cooperación al tiempo que impone sanciones sin precedentes.

Donald Trump.jpg

Donald Trump afirmó que el proceso de destitución puesto en marcha en su contra “es una locura”.

Foto: EFE.

Ravanchí indicó en una entrevista con la agencia oficial iraní IRNA que no se puede confiar en el tono conciliador de Trump y que “mientras EEUU persista en la animosidad, las negociaciones no tienen sentido”.

Ayer, el presidente estadounidense aseguró que “EEUU está preparado para abrazar la paz con todos aquellos que la buscan” y apostó por renegociar el acuerdo nuclear de 2015, al tiempo que anunció nuevas y “poderosas” sanciones contra Teherán.

Lea más: EEUU descarta retirar ahora las tropas de Irak y ofrece diálogo a Irán

Sobre las sanciones, Tajt Ravanchí señaló que están “en contra del derecho y las normas internacionales” y que se pueden considerar “terrorismo económico”.

“EEUU asesinó al general Qasem Soleimani e inició una nueva escalada y hostilidad con Irán”, denunció el diplomático, quien instó a la cooperación de los países de Oriente Medio para restaurar la paz en la región.

Soleimani, comandante de la influyente Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, fue asesinado el pasado viernes en un bombardeo selectivo de EEUU en Bagdad.

En respuesta a esta acción, la Guardia Revolucionaria disparó decenas de misiles contra la base aérea de Ain al Asad, en el oeste de Irak y con presencia de tropas estadounidenses.

Nota relacionada: Donald Trump anuncia “poderosas” nuevas sanciones contra Irán

Se temía que Trump optara por la vía militar como represalia pero, alegando que el ataque iraní no causó víctimas, se decantó por imponer más sanciones, rebajando las posibilidades de un conflicto.

Las autoridades iraníes han advertido, no obstante, que ese ataque es solo el inicio de su venganza y que su objetivo es la salida de las tropas estadounidenses de Oriente Medio.

Más contenido de esta sección
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.