22 abr. 2025

Irán: Seis muertos en protestas por muerte de joven que llevó mal el velo

Las protestas que se desataron en Irán en los últimos días por la muerte de la joven que fue detenida tras llevar mal el velo dejaron hasta el momento seis fallecidos.

Protestas en Irán 2.jpg

Una mujer iraní reacciona después de cortarse el cabello durante una protesta frente al consulado de Irán tras la muerte de Mahsa Amini, en Estambul, Turquía, este miércoles.

Foto: EFE

El número de muertos en las protestas que en los últimos días han sacudido Irán por la muerte de Mahsa Amin aumentó a seis, informaron este miércoles las autoridades iraníes.

“Desafortunadamente, dos personas murieron en los enfrentamientos de anoche”, dijo el fiscal de la provincia de Kermanshah (noroeste), Shahram Karamí, de acuerdo con la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria.

La fuente añadió que unas 25 personas resultaron heridas en esos choques, entre ellas manifestantes, policías y transeúntes, y acusó a “agentes contrarrevolucionarios” de las protestas en la ciudad de Kermanshah, capital provincial. Varias imágenes de las protestas fueron difundidas en las redes sociales.

https://twitter.com/agusantonetti/status/1572273064976719872

“Estamos seguros de que eran agentes contrarrevolucionarios porque fueron asesinados con armas que no usan las fuerzas de seguridad nuestras”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de la ciudad de Shiraz, Lotfolah Sheibaní, informó de que anoche murió “un asistente de la policía” y cuatro agentes resultaron heridos en las protestas de esta urbe meridional, de acuerdo con Fars.

Nota relacionada: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán

Estas víctimas mortales se unen a los tres muertos que confirmaron este último martes las autoridades de la provincia del Kurdistán iraní, de donde era originaria Amini.

Amini, de 22 años, falleció el último viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes de la pasada semana en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo, prenda obligatoria en el país.

Las autoridades han negado malos tratos contra la joven y han afirmado que sufría problemas de salud, algo que la familia ha negado.

Las protestas comenzaron tímidamente ese mismo viernes, tras conocerse la muerte de Mahsa Amini después de ser detenida por la Policía de la moral por llevar mal el velo y se han ido extendiendo, cada vez mayores, en más puntos del país y más violentas.

Más aquí: La Policía iraní califica la muerte de Amini de “incidente desafortunado”

Anoche hubo protestas en al menos 20 ciudades, informó la agencia estatal IRNA, en las que se repitieron las escenas de violencia de las fuerzas de seguridad de días pasados.

El Gobierno del ultraconservador presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha aumentado en los últimos meses la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta.

El velo es obligatorio desde la revolución de 1979 liderada por el ayatolá Ruholá Jomeiní, quien declaró que sin él las mujeres estaban “desnudas”.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.