28 abr. 2025

IRP

Uno de los cambios reglamentarios fijados por el Gobierno autoriza a los contribuyentes a deducir sus inversiones realizadas con ahorros generados en años anteriores. Titular de la SET descartó retenciones.
Tributación decidió postergar también hasta el 31 de agosto, al igual que el tiempo límite para el pago de renta personal, el vencimiento de los emplazamientos por supuestos abusos en las deducciones.
El Ministerio de Hacienda prorrogó hasta el próximo 31 de agosto el plazo de vencimiento para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP), correspondiente al año 2017. La decisión se da en respuesta a las solicitudes de contadores y empresarios.
Informe de la SET señala que de los 63.070 aportantes de renta personal, 31.804 no presentaron su declaración jurada. La recaudación de este gravamen representa apenas el 1% de los ingresos totales.
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, afirmó que el sector agrícola aporta poco al fisco y que debería contribuir más. Sobre la producción de soja, dijo que genera un alto impacto ambiental que debería ser tenido en cuenta.
Tras la preocupación expresada por gremios empresariales respecto a eventuales variaciones en las tasas impositivas, a pedido de la Comisión Técnica Económica Tributaria, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, aclaró ayer que, por el momento, el incremento de los aranceles no es motivo de discusión.
Un tercer grupo de contadores presenta mañana acciones de inconstitucionalidad contra los cambios en el reglamento del impuesto a la renta personal (IRP).
Los ingresos por el cobro de impuestos tuvieron un crecimiento del 4,5% al cierre del primer semestre de este año, de acuerdo con el informe emitido ayer por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
Un grupo de 60 empresarios asociados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presentarían finalmente hoy las acciones de inconstitucionalidad contra los cambios reglamentarios al régimen del impuesto a la renta personal (IRP), decretados por el Poder Ejecutivo. A priori, la presentación se iba a realizar ayer, pero no se pudieron recopilar todos los documentos necesarios. Los ejecutivos se adhieren a los 290 contadores que ya llevaron el caso a la Justicia anteriormente.
Un grupo de 60 empresarios asociados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presentarán este lunes acciones de inconstitucionalidad contra los cambios reglamentarios al régimen del impuesto a la renta personal (IRP) decretados por el Ejecutivo. De esta forma, se suman a los 290 contadores que ya llevaron el caso a la Justicia semanas atrás.
Un total de 230 contadores presentaron este viernes una acción de inconstitucionalidad contra los cambios reglamentarios de la ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP). La abogada Nora Ruoti, quien lidera la iniciativa, dijo que las modificaciones “desapoderan” al contribuyente de su dinero.
Unos 230 contadores serán los primeros en accionar contra los cambios reglamentarios hechos a la ley del impuesto a la renta personal (IRP) realizados mediante decretos del Poder Ejecutivo. Así lo anunció ayer la abogada Nora Ruoti Cosp, quien lleva adelante la iniciativa.