24 abr. 2025

Irregularidades en admisión a Formación Docente obligan al MEC a repetir prueba

Más de 2.000 postulantes deberán volver a rendir el examen el próximo 24 de mayo. Esto tras detectarse, por ejemplo, que una alta tasa tenía aciertos y errores en las mismas respuestas, lo que levantó sospechas.

31554369

Examen. Un grupo importante de postulantes para Formación Docente repetirán pruebas. ARCHIVO

Patrones de respuestas coordinadas, tasas de aprobación inusualmente altas y errores idénticos entre postulantes encendieron las alarmas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que detectó múltiples irregularidades en el examen de admisión para la Formación Docente, realizado el pasado 5 de abril en 22 centros de aplicación de gestión pública y privada.

“Encontramos tasas de aprobación significativamente altas acompañadas de una muy baja dispersión de respuestas, tanto en aciertos como en errores”, reveló el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, en conferencia de prensa.

Indicó que incluso hubo casos en el que “el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones”.

El MEC realizó una corrección electrónica de las pruebas, lo que permitió detectar estas irregularidades en un número importante de centros de aplicación. “Vimos respuestas absolutamente coordinadas, reasignadas y preparadas para esta evaluación”, advirtió Mora.

Además, confirmó que recibieron denuncias sobre “ayudas realizadas” durante la aplicación de la prueba, lo que también contribuyó a la decisión de anular los resultados en los casos sospechosos.

El examen había reunido a 5.162 postulantes de 38 institutos de Formación Docente oficiales y 39 privados. Tras el análisis, se determinó que 2.339 personas deberán repetir la evaluación el próximo sábado 24 de mayo.

La Comisión Central de Admisión se encargará de comunicar la sede y el horario de la nueva prueba.

“Estamos hablando de tres evaluaciones: Comprensión Lectora, Matemáticas y Guaraní. La prueba la va a tomar el MEC en un 100%, estamos viendo hacerlo de forma única y en un lugar único”, añadió Mora.

En total, 28 Institutos de Formación Docente fueron implicados en el caso: Ocho de gestión oficial y veinte de gestión privada.

“No es una situación esperada, pero el presidente (Santiago Peña) fue muy claro en tomar todas las medidas para que la formación de los docentes se dé con todos los criterios de calidad”, concluyó Mora.

Desde el MEC insisten en que esta medida busca preservar la transparencia y garantizar que los futuros docentes ingresen al sistema formativo a través de procesos justos y rigurosos.

La institución advierte que continuará monitoreando de cerca los procesos de evaluación y no descarta sanciones para los centros implicados en las anomalías.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que lo primero que se hizo como Gobierno es cubrir las dudas históricas que se tenía en el sector docente, ya que la clave para el éxito en la escuela es el maestro.

‘‘Llegamos por eso al cierre de un análisis que arrojó las irregularidades en los centros de Formación Docente’’, dijo el ministro, quien acompañó la conferencia de prensa destacando la postura del Ejecutivo para transparentar el proceso.

5.132 postulantes se presentaron en algunos de los 38 institutos de Formación Docente públicos y 39 privados.

Más contenido de esta sección