12 jul. 2025

Irritación de la piel, convulsiones y problemas respiratorios: Peligros del amoníaco

Es sumamente importante tomar precauciones al manipular el gas amoníaco, porque podría ser perjudicial para la salud debido a sus propiedades irritantes y tóxicas. Es fundamental tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel industrial o en el uso doméstico.

Closeup portrait of chemical scientist or ecologist posing outdoor, dresses blue uniform and respirator, scientist explores surroundings, calls on to protect our environmental. Ecology concept.

Las normas y pautas de seguridad para el manejo del gas amoníaco son esenciales para prevenir accidentes, proteger a los trabajadores y al público

El uso del amoníaco es sumamente peligroso y utilizar para ciertas ayudas a nivel industrial no solo ayuda eficazmente, sino también económicamente. A raíz de la acontecido en la fábrica de embutidos Ochsi, las autoridades de distintos estamentos se pronunciaron.

El Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, explicó el uso de amoníaco en la refrigeración.

“El amoníaco es un gas que sirve para la refrigeración, se usa en todas las fábricas donde se necesita frío. Hay otros productos menos nocivos, pero son más caros. Son muy similares al amoníaco y posibles sustitutos. Las nuevas industrias ya tienen sustitutos del amoníaco”, manifestó.

Las instalaciones que manejan gas amoníaco deben cumplir con las normas y estándares de seguridad pertinentes, como los establece Mades.

En general, las normas y pautas de seguridad para el manejo del gas amoníaco son esenciales para prevenir accidentes, proteger a los trabajadores y al público, y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y de seguridad.

Nota relacionada: El amoníaco: ¿Qué es y cómo se usa en las industrias y hogares?

La Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos emitió un comunicado lamentando lo ocurrido en la fábrica. En el texto se realza la figura profesional en el manejo eficaz de este producto químico para el correcto manejo de este gas.

“Generalmente en los frigoríficos se utiliza como refrigerantes llamado R717 y tiene una serie de requerimientos para el almacenamiento que lastimosamente no fueron atendidas, por lo que ocurrió la empresa. Es una tarea multidisciplinaria principalmente en el manejo de gases”, expresó José Soler, presidente de la entidad.

Ambiente Monitoreo de la calidad del aire

Es importante monitorear regularmente el gas amoníaco en el ambiente, especialmente en entornos industriales y agrícolas donde se usa comúnmente. Esto puede ayudar a prevenir la exposición a niveles nocivos de gas amoníaco y proteger el medio ambiente, como también cuidar la salud humana y garantizar el cumplimiento normativo.

El monitoreo regular puede ayudar a identificar fuentes de emisiones de amoníaco e implementar medidas para reducirlas, lo que lleva a un ambiente más seguro y saludable para todos.

Lea también: Nueve víctimas de explosión en planta de Ochsi permanecen en estado crítico

Exponerse al gas amoniaco puede llegar a ser mortal. Le mostramos los peligros más comunes para la salud que uno puede experimentar.

  • Irritación de la piel: Puede causar irritación de la piel, incluyendo ardor y picazón, lo que puede provocar erupciones y ampollas con una exposición prolongada.
  • Convulsiones: La exposición a altos niveles de amoniaco puede provocar envenenamiento, que puede causar síntomas como confusión, mareos y convulsiones, e incluso puede ser fatal en casos graves.
  • Problemas respiratorios a largo plazo: Si una persona está a exposición crónica a niveles bajos de amoniaco también puede provocar efectos en la salud a largo plazo, como bronquitis crónica, asma y daño pulmonar.
  • Dificultades digestivas: La ingestión de amoníaco puede provocar problemas digestivos como náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Es esencial tomar las precauciones adecuadas al manipular el amoniaco para evitar la exposición y garantizar la seguridad personal. Esto incluye el uso de equipo de protección, el uso de ventilación adecuada y el seguimiento de procedimientos de manipulación seguros.

Seguridad Reglamento y pautas para manejo gas amoniaco en diferentes industrias

  • Equipo de Protección Personal (EPP): Los trabajadores que manipulan gas amoniaco deben usar el equipo de protección personal adecuado, como respiradores, gafas protectoras, guantes y ropa protectora, para evitar la exposición.
  • Ventilación adecuada: Las instalaciones que manejan gas amoniaco deben tener sistemas de ventilación adecuados para evitar la acumulación de concentraciones peligrosas de gas amoniaco en el aire.
  • Reglamento de transporte: El gas amoniaco se considera un material peligroso para el transporte y se aplican normas específicas a su transporte por carretera, ferrocarril o mar.
  • Inspección y mantenimiento: El equipo y las instalaciones que manejan gas amoniaco deben inspeccionarse y mantenerse periódicamente para evitar fugas u otros peligros para la seguridad.
  • Planes de respuesta a emergencias: Las instalaciones deben tener planes de emergencia para incidentes con gas amoníaco. Los trabajadores necesitan capacitación y acceso a máscaras de gas, sistemas de suministro de aire y duchas de emergencia.


Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.