14 may. 2025

Isabel Allende reflexiona sobre el feminismo en Mujeres del alma mía

La escritora chilena Isabel Allende publicará el próximo 5 de noviembre Mujeres del alma mía, un ejercicio de memoria y ensayo personal sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, un libro que saldrá simultáneamente en España y en Latinoamérica.

Escritora. Isabel Allende opinó sobre la realidad.

Escritora. Isabel Allende opinó sobre la realidad.

Foto: Archivo

Según ha informado la editorial Plaza & Janés, que publicará el libro, Allende reivindica en esta obra que la edad madura hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad: “cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia”, asegura la autora en español viva más leída del mundo.

En Mujeres del alma mía, Allende repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy y recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, “como sus añoradas” Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood o más jóvenes y desconocidas como la somalí Warson Shire; políticas como Michelle Bachelet; cantantes como Violeta Parra o el grupo chileno de rap Lastesis.

Y también habla de esas “mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan”, a las que se dedica actualmente en la Fundación Isabel Allende.

Esas mujeres y niñas de alto riesgo, que han sufrido la violencia y escapado de la muerte, son las que inspiran a la autora chilena, “sus mujeres del alma”, explica la editorial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Allende también reflexiona sobre el movimiento #MeToo, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y sobre la pandemia del coronavirus.

Allende ha publicado 24 libros, que han sido traducidos a 40 idiomas y han vendido más de 70 millones de ejemplares. El próximo 27 de octubre recibirá el Premio Liber 2020 a la autora hispanoamericana más destacada, que concede la Federación del Gremio de Editores.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.