10 abr. 2025

Isabel II cumple 94 años, sin celebraciones por el Covid-19

La reina Isabel II, jefa del Estado británico, cumple este martes 94 años, pero sin celebraciones especiales al estar confinada en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, por la pandemia del Covid-19.

REINA ISABEL II.jpg

Isabel II, la monarca y jefa de Estado viva con más años de reinado, lleva 67 años en el trono.

Foto: EFE

La reina Isabel espera recibir las felicitaciones de su familia y amigos de manera virtual, al mantener una rigurosa cuarentena debido a su avanzada edad, y no habrá salvas de cañón, como es tradición, ni tampoco la celebración oficial de su cumpleaños en junio.

Debido al coronavirus, se decidió suspender el desfile de la guardia real montada a caballo, que tiene lugar cada mes de junio para festejar de manera oficial el cumpleaños de Isabel II.

La reina, que hace unas semanas pronunció un discurso para animar a los británicos, tiene en Windsor un reducido número de personas que la atienden para evitar el riesgo de contagio, según han indicado fuentes de la realeza a los medios locales.

Lea también: Isabel II cancela festejos por sus 94 años debido a la cuarentena

En Windsor también está su marido, el duque de Edimburgo, quien el próximo junio cumplirá 99 años.

Los miembros de la familia real británica cumplen el confinamiento en distintas residencias, como es el caso del príncipe Carlos, que se recuperó del Covid-19.

Nota relacionada: El príncipe Carlos da positivo al Covid-19

El príncipe está en Escocia, mientras que los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, permanecen en su mansión de Anmer Hall, en el Este de Inglaterra.

Fuentes del palacio de Buckingham han indicado que la reina consideró que no era apropiado celebrar su cumpleaños con salvas de cañón o el repicar de las campanas de la Abadía de Westminster, en Londres, debido a las actuales medidas de cuarentena.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.