16 abr. 2025

Isabel II difunde su mensaje más personal en la primera Navidad sin su esposo

El tradicional mensaje navideño de Isabel II fue este año una de las alocuciones más personales de su largo reinado. En sus primeras fiestas sin el duque de Edimburgo, fallecido en abril, rememoró a su esposo y empatizó con las familias que perdieron a un ser querido.

Isabel II.jpg

La reina Isabel II dio a conocer su tradicional mensaje de Navidad.

Foto: elmundo.es

Con 95 años, la reina Isabel II grabó hace varios días en su residencia del castillo de Windsor el discurso emitido esta tarde por las principales cadenas del Reino Unido. Vestida de rojo, con una fotografía de ella y el duque sobre la mesa, agradeció la “calidez y el afecto” que recibió en los últimos meses.

“A pesar de que este es un momento de gran felicidad y alegría para muchos, las Navidades pueden ser duras para aquellos que perdieron a alguien querido. Este año, especialmente, entiendo por qué", esgrimió la jefa de Estado británica.

“La vida, desde luego, está hecha tanto de partidas finales como de primeros encuentros”, reflexionó.

Al mismo tiempo, expresó optimismo por el futuro y resaltó su deseo de celebrar en febrero el jubileo de platino, que marcará sus 70 años en el trono.

NAVIDADES REDUCIDAS POR LA ÓMICRON

Las celebraciones habituales de la familia real británica se han visto este año reducidas ante la expansión de la variante ómicron del Covid-19. La soberana británica decidió no viajar a su residencia campestre de Sandringham, en el norte de Inglaterra, como tiene por costumbre, y ha permanecido en Windsor, a unos 40 km al oeste de Londres.

Tampoco asistió a la tradicional misa en la capilla de San Jorge de su castillo esta mañana, a la que sí acudieron su primogénito, el príncipe Carlos, y su esposa Camila, que compartieron después la mesa con la reina.

Le puede interesar: Isabel II pasó la noche en el hospital

Ni el príncipe Guillermo ni su hermano Enrique han estado este año junto a la soberana, que durante la pandemia ha limitado en gran medida sus contactos sociales y ha pasado largas temporadas aislada en Windsor.

“Si bien el Covid hace otra vez que no podamos llevar a cabo las celebraciones como hubiéramos deseado, todavía podemos disfrutar de muchas tradiciones felices”, dijo este sábado la reina, quien subrayó que su familia es una “gran fuente de felicidad” para ella.

Expresó asimismo su satisfacción al ver a “nuestros propios hijos y sus familias asumir los roles, tradiciones y valores que significan tanto para nosotros, que se transmiten de generación en generación”.

PROBLEMAS DE SALUD

Las Navidades ponen fin a un año especialmente complejo para la monarca. Además de la muerte del duque de Edimburgo, con 99 años, Isabel II sufrió problemas de salud que le obligaron a mantener reposo desde noviembre por consejo médico.

Aunque no trascendió la naturaleza de sus dolencias, la reina canceló gran parte de su actividad pública en las últimas semanas, incluida la inauguración de la cumbre del clima COP26 en Glasgow (Escocia), que iba a ser uno de sus principales actos de 2021.

Con todo, no suspendió por completo sus actividades. Continuó celebrando audiencias por videoconferencia y la semana pasada recibió personalmente en Windsor al sultán de Omán, Haitham bin Tareq al Said, entre otros compromisos.

MIRAR AL FUTURO CON “CONFIANZA”

Isabel II tiene ya la vista puesta en las celebraciones de su jubileo de platino. “Espero que sea una oportunidad para que la gente disfrute de un sentido de unidad, una ocasión para dar gracias por los enormes cambios de los últimos 70 años (sociales, científicos y culturales), y también para mirar hacia adelante con confianza”, señaló.

También marcó en su calendario los Juegos de la Commonwealth, que se celebrarán el próximo julio, en Birmingham (Inglaterra). “Será una oportunidad para celebrar los logros de los atletas y una reunión entre naciones que comparten una misma mirada”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.