23 feb. 2025

Isabel II, ícono de moda con su fórmula de abrigo, vestido, sombrero y bolso

Entre tantas cosas, la reina Isabel II fue también un ícono de moda repitiendo una sola y sencilla fórmula: abrigo recto y vestido con largo por debajo de la rodilla de colores brillantes, bolso de asa corta, zapatos a juego con tacón bajo, sombrero o tocado coordinado, broche en la solapa y collar de perlas.

COMBO-BRITAIN-ROYALS-QUEEN-FASHION_.jpg

Esta combinación de imágenes muestra a la reina Isabel II de Gran Bretaña asistiendo a eventos con una variedad de atuendos de diferentes colores.

Foto: AFP.

La recién fallecida reina Isabel II, a lo largo de sus 70 años en el trono, creó un vestir propio con el que “ha cautivado al mundo y con el que ha querido transmitir un mensaje de estabilidad”, explica a EFE el profesor de protocolo social y etiqueta Miguel del Amo.

El estilo de la reina de Inglaterra ha sido “todo un símbolo”. Diseñadores y estilistas la han señalado como un referente de moda, a pesar de que su armario ha estado abarrotado de prendas marcadas con las exigentes etiquetas de la obligación y el protocolo.

“Isabel II no ha cometido ningún error estilístico, le ha encantado lucir colores vivos y optimistas, el mismo tono de la cabeza a los pies”, dice Del Amo, quien añade: “Sentía preferencia por el amarillo, su color favorito”.

“La reina se ha comunicado a través de su ropa, lanzaba mensajes políticos, se ha vestido atendiendo a las normas de etiqueta”, explica el profesor, y remarca que la primera declaración pública a través de su vestuario la hizo el 20 de noviembre de 1947, el día de su boda con el príncipe Felipe de Grecia, duque de Edimburgo.

5310053-Libre-2135278507_embed

Foto: AFP.

Lea más: Fallece la reina Isabel II a los 96 años

Para la ocasión, el modisto Norman Hartnell creó un vestido de hombros marcados, mangas ajustadas y escote corazón, un modelo en que llamaban la atención 10.000 perlas bordadas e incrustaciones de cristales y lentejuelas que creaban motivos como trigo o flores inspirados en La primavera, el cuadro de Botticelli, con el que quería comunicar el renacimiento tras la Segunda Guerra Mundial.

Desde ese momento, la monarca fue consciente de que podía hablar a través de su manera de vestir. En 1953, fecha de su coronación, la Reina confió de nuevo en Hartnell, quien confeccionó su vestido más icónico, un modelo de seda blanca bordada con los emblemas florales que representaban al Reino Unido y a todos los países de la Commonwealth.

Isabel II incluía en su vestuario tejidos, broches y joyas “con los que hacía guiños diplomáticos a los países que visitaba”, señala Del Amo, quien recuerda el conjunto de tréboles que escogió la reina en su visita de estado a Irlanda en 2011 o el vestido de seda rosa con flores de peonía, la flor nacional de China, cuando visitó el país en 1986.

5310054-Libre-176750660_embed

Foto: AFP.

Nota relacionada: Isabel II: Una reina que se cruzó con Michael Jackson y el Agente 007

A lo largo de su reinado, Isabel II ha creado dos uniformes: el de trabajo y el de ocio. Para el primero, abrigo-vestido de color con largo por debajo de la rodilla, complementados con un sombrero a juego –con el ala no demasiado ancha para no perder la visibilidad–, collar de perlas, broche, mocasines Anello & Davide, guantes y bolso de mano cuadrado de Launer London, que llevaba en el antebrazo.

Para el segundo, su uniforme de campo, que solía lucir en sus retiros de julio a octubre en el castillo escocés de Balmoral donde cazaba y montaba a caballo, no faltaba el pañuelo de seda anudado debajo de la barbilla combinado con faldas escocesas, chaquetas tipo Barbour, chalecos acolchados, gabardinas y botas de agua.

El inimitable estilo de Isabel II ha sido sencillo en la fórmula, pero con un gran compromiso con el color, desde el amarillo hasta los pasteles, pasando por tonos brillantes y atractivos como el rosa chicle, el verde manzana o el azul pavo real.

“Ha jugado con toda la paleta cromática, lo que le ha permitido crear un vestuario único que le distinguía entre la multitud”, explica del Amo, quien considera que “su sola presencia ha reforzado la casa Windsor y todas las monarquías europeas”.

Más contenido de esta sección
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.