09 abr. 2025

Isabel II pide resolver el estatus de los Sussex y Meghan viaja a Canadá

La reina Isabel II pidió resolver “deprisa” el nuevo estatus de los duques de Sussex, Enrique y Meghan, mientras la ex actriz estadounidense viajó a Canadá, informan este viernes los medios británicos.

Duques de Sussex.png

La decisión del nieto de Isabel II y su esposa pone fin a meses de especulaciones sobre la posibilidad de que ambos se mudarán fuera del Reino Unido.

Foto: sussexroyal

Tras el inesperado anuncio de la pareja de dejar sus actuales posiciones en primera línea de la monarquía, la reina Isabel II habló ayer con su heredero, el príncipe Carlos, y los hijos de este, para consensuar una solución “en días y no semanas”.

Los funcionarios de sus cuatro oficinas trabajarán ahora para definir un nuevo papel para los duques de Sussex que se ajuste más a sus aspiraciones. Si bien cabe la posibilidad de que no lleguen a un acuerdo, en cuyo caso Enrique, sexto en la línea de sucesión, podría perder o renunciar a sus títulos.

Paralelamente, The Daily Mail informó de que Meghan regresó a Canadá, donde dejó a su hijo Archie bajo el cuidado de una niñera mientras ella y su esposo viajaban unos días a Londres, adonde llegaron el pasado lunes tras pasar siete semanas en el país norteamericano.

Lea más: Enrique y Meghan dan un paso atrás como miembros de la familia real británica

Según el diario, se espera que Enrique se reúna en breve con ella, mientras en el Reino Unido sus ayudantes negocian su futuro.

En su comunicado emitido el miércoles, Enrique y Meghan ya indicaron que a partir de este año piensan vivir entre el Reino Unido y América del Norte, y se da por hecho que será en Canadá, donde ella ya residió cuando rodaba la serie Suits.

En su nota, colgada sin previo aviso en su nueva web, la pareja explicó que quería ganar dinero profesionalmente, pero también seguir “apoyando a la Reina” con viajes y labores de representación, lo que implicará un cambio en su estatus y su financiación para evitar conflictos de intereses.

Nota relacionada: Casa Real británica, “disgustada” por anuncio de retirada de Enrique y Meghan

La Casa Real expresó ayer su disgusto y “decepción” por la decisión de los Sussex de anunciar sus intenciones de manera tan precipitada, pero la BBC señala hoy que la prisa pudo deberse a que el diario The Sun revelaba ese día que la pareja planeaba mudarse a Canadá.

La iniciativa de los Sussex de desmarcarse de la Casa Real supone una pérdida para “La Firma”, como se conoce a la monarquía británica por su funcionamiento empresarial, que planeaba aprovechar su tirón popular.

También ha evidenciado las tensiones con la prensa británica, en su mayoría conservadora y mucha de ella sensacionalista, a la que la pareja acusa de un tratamiento misógino y racista contra Meghan, de padre blanco y madre afroamericana.

Una encuesta difundida hoy por YouGov indica que un 45% de los británicos apoya la decisión de Meghan y Enrique de reducir su vida pública, mientras que un 26% se opone, un 30% no opina y un 63% cree que su financiación debe cambiar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.