20 may. 2025

ISBA ofrece numerosas actividades culturales por el Día de la Danza

El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) ofrece una serie de actividades como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza, la gran mayoría son de acceso libre y gratuito.

ISBA..jpg

ISBA ofrece una serie de actividades como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza.

El Departamento de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) lleva adelante el ya tradicional Jeroky Ára, en el marco de los festejos por el Día Internacional de la Danza. Las actividades, en su mayoría, son de acceso libre y gratuito.

Las actividades de este 2023 comenzaron el pasado domingo con una visita al hogar de adultos mayores de la Fundación San Expedito, en Areguá, donde se desarrollaron números artísticos y dinámicas a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Danza.

Este lunes siguen con un conversatorio que se realizará desde las 9:00 hasta las 11:00 en la sala 9 del instituto. El disertante Éver Capdevila desarrollará una charla relacionada con el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Para el miércoles se llevará a cabo una clase abierta de danza clásica desde las 8:00 a 9:30.

La agenda sigue con un conversatorio que estará a cargo de Magdalena Duarte. Será el jueves de 9:30 a 11:00, en la sala 9 de Bella Artes. Ese mismo día, pero de 20:00 a 22:00 en el Centro Cultural de la Alianza Francesa tendrá lugar el festival Jeroky Ára - En Movimiento, con la presencia de importantes artistas nacionales e internacionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Embed

Las actividades del viernes tendrán como escenario al Mercado 4 de Asunción, donde ofrecerán un recorrido con danza y música en vivo a lo largo de las coloridas calles del emblemático centro comercial, desde las 8:00. Los talleres y otras actividades siguen a lo largo de la semana hasta el lunes 8 de mayo.

Desde el ISBA señalaron que este tipo de eventos facilita a la ciudadanía en general el acceso a espectáculos y talleres con artistas profesionales. Además de brindar un espacio para la difusión y preservación de expresiones artísticas.

Más contenido de esta sección
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.