28 abr. 2025

ISC recaudaba USD 350 millones al año antes de bajar tasa al combustible

El viceministro de Economía, Iván Haas, señaló que el impuesto selectivo al consumo (ISC) recaudaba en promedio USD 350 millones al año, antes de que se redujera la tasa al combustible en febrero. Con ello, se financiará el subsidio a Petropar.

fachada tributaciones.jpg

La SET registra incumplimiento por parte de la empresa que explota la quiniela.

Foto: www.ip.gov.py

Iván Haas habló con Monumental 1080 AM este viernes acerca de los ajustes del impuesto selectivo al consumo que financiará la ley que subsidia los combustibles de Petropar, que fue ya fue promulgada por el Poder Ejecutivo.

Señaló a la radio que una parte del dinero aún no se va a usar para subsidiar, sino que para comprar los hidrocarburos, de manera que la petrolera estatal no corra el riesgo de quedarse sin stock.

El ISC ya bajó un 60% a inicios de febrero en la base impositiva al diésel tipo III y, en ese entonces, también se ajustó la de la nafta para contener los precios en el país ante la escalada internacional.

Lea más: Mario Abdo promulga ley que subsidia combustibles de Petropar

Iván Haas fue consultado sobre cuánto recauda el selectivo al año y respondió USD 350 millones en promedio. “Eso es lo que recaudaba antes de que se redujera el impuesto. Ahora va a ser un poco menos”, enfatizó.

El analista económico Amílcar Ferreira dijo a través de su cuenta de Twitter no estar de acuerdo con esta normativa, ya que representará la ruina financiera de Petropar, que provee combustible al 13% del mercado.

Según el especialista, unos días generará la sensación falsa de un combustible barato, mientras se acumula una alta pérdida. Apuntó que generará una deuda que terminaremos pagando todos los contribuyentes.

Le puede interesar: Camioneros levantarán paro cuando el Ejecutivo promulgue ley de subsidio para Petropar

La ley por la cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del gasoil común y nafta 93 por Petropar y se establecen medidas de racionalización del gasto público y otras orientadas a la eficiencia de los procesos de compra pública para la provisión de combustibles derivados del petróleo permitirá que los precios sigan diferenciados por un máximo de 90 días.

Además, contempla eliminar todos los cupos de combustible que tienen las autoridades públicas, con lo que esos recursos serán redireccionados al subsidio.

Asimismo, incluye que la petrolera estatal pueda empezar a comprar carburantes directamente de países productores, exceptuando a los gobiernos extranjeros de presentar declaraciones juradas de bienes y rentas, para abaratar los costos de importación, a fin de que el precio de venta sea menor en el país.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscala Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortiz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.