10 feb. 2025

Islandia decreta estado de emergencia y se prepara ante posible gran erupción volcánica

Islandia se declaró recientemente en estado de emergencia por terremotos en el suroeste y las autoridades temen una posible erupción volcánica, por lo que comenzaron a evacuar a sus habitantes de la zona afectada.

Erupción de Volcán.jpg

Los habitantes de Islandia se preparan ante una eventual erupción del volcán.

Imagen referencial extraída de Pixabay.

Las autoridades islandesas declararon la situación de emergencia tras una serie de terremotos cerca de Gindavík, en el suroeste de esta isla en el Atlántico Norte, y advirtieron de una posible erupción volcánica, por lo que ordenaron una evacuación preventiva de esta ciudad a 50 kilómetros de la capital, Reikiavik.

“En este momento, no es posible determinar con exactitud si el magma podría llegar a la superficie y dónde. Hay indicios de que una cantidad considerable de magma se está desplazando en un área que se extiende desde Sundhnjúkagígar, en el norte, hacia Grindavík”, informó anoche el servicio meteorológico de Islandia.

Precisó que “la cantidad de magma implicada es significativamente superior a la observada en las mayores intrusiones de magma asociadas a las erupciones del Fagradalsfjall”.

Puede interesarle: Erupción del volcán submarino Hunga Tonga agitó la atmósfera de todo el planeta

Los signos que se observan actualmente son similares a los de la víspera de la primera erupción de este volcán en 2021 y muy parecidos a la actividad sísmica que se midió aproximadamente un mes antes de esa erupción.

El escenario más probable ahora, teniendo como referente la erupción del Fagradalsfjall, es que “el magma tarde varios días (en lugar de horas) en llegar a la superficie”, agregó la autoridad meteorológica.

Entre la medianoche y las 14:00 hora local del viernes, se midieron unos 800 temblores a unos tres kilómetros al norte de Grindavík, nueve de ellos con una magnitud superior a 3.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.