17 abr. 2025

Islandia podría ser la punta de un extenso continente hundido

Un equipo de geólogos cree que Islandia podría ser una parte expuesta de lo que sería un enorme continente que se hundió en el norte del océano Atlántico hace 10 millones de años.

islandia.jpg

Islandia decreta estado de emergencia y se prepara ante posible gran erupción volcánica.

Foto: Pixabay.

Pese a que la teoría va en contra de lo que se cree sobre la formación de Islandia, de confirmarse que podría ser la última parte expuesta de un continente hundido en el norte del océano Atlántico, podría tener serias implicaciones.

Un equipo de geólogos, liderado por Gillian Foulger, profesora emérita de Geofísica en la Universidad de Durham (Reino Unido), cree que el continente perdido podría extenderse desde Groenlandia hasta Europa.

La región fue bautizada como Icelandia y cubre un área de cerca de 600.000 kilómetros cuadrados. Es decir, un territorio casi seis veces más grande que el ocupado por Islandia, informó el portal de noticias Sputnik.

Esta nueva hipótesis desafía conceptos científicos de larga data acerca de la extensión de la corteza oceánica y continental en la región del Atlántico norte y pone en jaque la comprensión que se tiene acerca de cómo se forman las islas volcánicas.

La geología actual considera que la cuenca de la parte norteña del océano Atlántico se formó cuando Pangea comenzó a romperse hace 200 millones de años, mientras que Islandia se formó hace unos 60 millones de años sobre una columna volcánica cerca del centro del océano.

Según la nueva teoría, Pangea no se dividió completamente y el continente perdido de Icelandia habría permanecido como una franja ininterrumpida de tierra de al menos 300 kilómetros de ancho, que se mantuvo por encima del agua hasta hace unos 10 millones de años.

Pero el extremo occidental y oriental de Icelandia se hundió y dejó sobre la superficie el territorio que se conoce como Islandia. De comprobarse, podría tener importantes implicaciones legales, políticas y económicas.

El equipo de geólogos trabaja con científicos de otras regiones para probar dicha teoría. Esperan pronto poder realizar experimentos de conductividad eléctrica y llevar a cabo la recolección de cristales de circón en Islandia y en otras ubicaciones.

Otros geólogos se muestran escépticos de que Icelandia realmente exista.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.